Cómo hacer jarabe de jengibre para eliminar la tos y el resfrío

Receta casera de jarabe para eliminar la tos y resfrío

Amigas, hubo un tiempo en el que mi esposo tenia unos ataques de tos de esos que ni el doctor pudo quitarlo, pero si el jengibre que en muchos países como en Perú lo llamamos Kión, yo por lo general lo usaba en mis comidas, pero me di con la sorpresa que el jarabe de jengibre casero es realmente buenísimo para eliminar la tos y el resfrío, otra cosa importante es dejar de tomar lácteos, chicas les aseguro que con esto le dirán adiós a la tos.
Recuerda que este producto tiene propiedades expectorantes, te ayuda a eliminar la flema, además el jengibre también es antiinflamatorio y ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.
Este jarabe de jengibre que hoy te enseñare a preparar es ideal para niños o personas adultas ya que tiene un sabor muy agradable y dulce.






Jarabe de jengibre

INGREDIENTES
  • 1 taza de miel o azúcar
  • 50 gr de jengibre rallado (o cortado en rodajas)
  • 1 taza de agua
  • 2 cucharadas de jugo de limón o lima
  • 1 colador
  • 1 frasco de vidrio
Preparación:
Como verás a continuación, realizar este jarabe casero es algo muy sencillo. Veamos el paso a paso…

1 En primer lugar coloca el azúcar o miel junto con el agua dentro de un recipiente y llévalo al fuego hasta que se disuelva el azúcar.
2 Luego agrega el jengibre y continúa cocinando durante 15 minutos más. No olvides revolver cada tanto para ayudar a que los ingredientes se mezclen de manera uniforme.
3 Incorpora el  jugo de limón, mezcla por unos segundos  y apaga el fuego.
4 Tapa el recipiente y deja enfriar durante 40 minutos.
5 Por último retira y cuela el jarabe para extraer los restos de jengibre de la preparación.
6 Es ideal si puedes guardar el frasco preparado en la nevera pues, al ser un producto natural no posee conservantes y los ingredientes pueden echarse a perder si no los refrigeramos.









Recomendaciones de uso
  • Frente a ataques de tos, dificultades para expectorar flema o disfonía bebe de 1 a 2 cucharaditas de jarabe de jengibre por día.
  • Si el jarabe está muy frío dado que lo conservamos en la nevera, entonces puedes entibiar a baño maría o bien en un recipiente de plástico dentro del microondas durante 5 segundos.
  • También puedes agregar este jarabe dentro de una taza de té caliente. Verás que además de saludable, endulzará tu infusión.


Advertencia:
No consumas este jarabe si eres una persona con hipertensión, si estás embarazada o amamantando.

Te recomiendo :

*** Remedios caseros para el dolor de garganta: Haz clic aquí
** Remedios caseros para combatir la gastritis: Haz clic aquí

PUEDES seguirme en:

Cómo hacer manualidades fáciles para san valentín

Regalos hechos a mano para san valentín- DIY 

Hola amigas de "cositasconmesh " como ya se habrán dado cuenta, yo  ya empece a trabajar con mis manualidades para este san valentín "14 de febrero", y se me ocurrió enseñarte cómo hacer un buhito en foami para regalarlas junto a unas bolsitas de dulces, queda muy bonito para hacer regalos a los amigos o para venderlos, te voy a explicar cómo hacer esta manualidad paso a paso y dándote todos mis tips para que te salga muy bonito. En esta manualidad para san valentín también usaré unas pinzas de ropa para usarlas como prendedor en las bolsitas de dulces,
lo que más me gusta de esta manualidad es que podemos aprovechar la pinza que tiene el buhito para usarlo como porta notas o imanes para el refrigerador, dejemos volar nuestra creatividad.








Si te gusta esta manualidad de san valentín, no dudes en compartirlo con tus amigos, nos vemos en otra próxima manualidad, gracias por estar aquí :).

Materiales:
Foami "Goma eva": blanco, rosa claro y rosa fuerte, negro, amarillo, piel.
Pintura acrilica: Rosa fuerte, blanco.
Pegamento: Silicón liquido o uhu
Tijera, plumón negro
Pinzas de ropa (ganchos de madera de las que usamos al tender la ropa)


---> Bolsitas regalo de san-valentín: Tutorial HAZ CLIC AQUÍ

Moldes-bolsita-regalo-san- Valentín


Cómo hacer manualidades fáciles para san valentín

1.- --> Imprime el molde del buhito: HAZ CLIC AQUÍ


2.-Usa buenas tijeras que te ayuden a cortar el foami con facilidad y haz cortes largos.









Calienta la plancha a termino medio, luego pon los moldes del buhito sobre la plancha caliente.
Notaras que el foami va teniendo volumen, solo déjalo unos segundos y retiralo.



3.-Así quedara el cuerpito y las alas del buhito con volumen.



4.-Para pegar estas piezas de foami, te recomiendo usar pegamento como el uhu, pero que sea de tamaño chiquito, ya que las piezas que vamos a trabajar son pequeñas, y solo necesitamos poquito pegamento. ( si es la primera vez que vas a hacer este tipo de trabajo te sugiero usar silicón liquido, ya que si te equivocas puedes sacarlo rápidamente y si dejas manchas puedes retirarlo rápidamente). Cosa que no podemos hacer con el uhu.

** Pega las alas del buhito al cuerpo, estas irán debajo del cuerpo ( checa la imagen )
5.-Ya pegada las alas, pega las orejas detrás del cuerpo.
Luego pega la pancita, los ojos y el pico.

6.-Puedes decorar el buhito con pintura acrílica rosa fuerte.Yo hice unos puntitos pequeñitos, pero para eso usare un lapicero (pluma) que no pinte y la usare para hacer los puntitos pequeñitos.


7.-Ahora ponemos un poco de pegamento en la parte  del revés de nuestro buhito, este pegamento solo ira en todo el borde, pon solo un poquito, luego pegamos sobre una pieza de foami blanco.

 8.-Al momento de pegarlo nuestro buhito en foami blanco, recuerda no aplastar el volumen que le dimos al buhito, y solo presionar los bordes (dónde pusimos el pegamento).


 9.- Para terminar, cortamos nuestra pieza de foami blanco con el buhito pegado.
10.-Pinta el gancho o la pinza de ropa ( es opcional)
Corta un corazón y escribe algo bonito.
11.-Pega el buhito y el corazón sobre la pinza de ropa.


Manualidades fáciles para san valentín
---> Dulcero de san valentín reciclando botellas: Tutorial AQUÍ

Regala ricas bolsitas de dulces con buhitos en este san valentín, espero que te haya gustado este tutorial, compártelo con tus amigos :).
PUEDES seguirme en:

Manualidades para san valentin osito llavero para regalar

Regalos hechos a mano- osito en foami paso a paso
Hola amigas, estoy muy contenta de volver este año con el primer tutorial inspirado en san valentín, hace poquito conversaba con una amiga, y ella me decía que estaba buscando ideas de manualidades o postres para vender este 14 de febrero, y es así que se me ocurrió hacer unos bonitos llaveros de ositos en foami, espero que mi idea te guste y te pueda servir a ti también.
Hazlo con paciencia, este llavero de osito sera un lindo detalle que podemos dar no solo en san valentín, ya que para demostrar nuestro cariño no hay fechas escritas :).
A continuación te daré varios tips de cómo hacer esta manualidad en foami, le daremos un bonito volumen al osito al termoformarlo con la plancha.
Compártelo con tus amigas y diviértanse haciéndolo :).



Materiales:
  • Foami o goma eva: Café, beige, marrón.
  • Pintura acrilica: Negra, blanca
  • Pincel linner
  • Plumón marrón, rubor
  • Listón delgado rosa, tijera, botón
  • Pegamento uhu chiquito no grande( ya que la boquilla es mas chiquita), o silicón liquido.
  • Aro para llavero
  • Plancha
Manualidades para san valentín- 14 de febrero

Letrero de amor para san valentín
Moldes letrero de san valentín
Moldes letrero de san valentín




--> Tutorial cajas de regalo para san valentín: HAZ CLIC AQUÍ


 cajas-regalo-14-febrero-diy
Moldes de osito cajas de regalo para san valentín 
Manualidades para san valentin osito llavero para regalar

1.- --> Imprime los moldes del osito: HAZ CLIC AQUÍ

 2.- Una vez que tengas los moldes del osito, lo vamos a termoformar con una plancha. Calienta la plancha a termino medio y coloca los moldes sobre el, una vez que notes que se este inflando los moldes, sacalos y ponlos sobre la mesa.
3.-Para pegar los moldes del osito, yo te recomiendo usar uhu pero también puedes usar silicón liquido. Pegamos las piernas del osito y los brazos detrás del cuerpo.


4.-Ahora pegamos los moldes de las orejitas los cuales son 2, para que no se pierda el volumen del hocico, solo debes de poner un poquito de pegamento en todo el contorno, luego ponerlo sobre la carita presionando solo el contorno (si al pegar llegaras a aplastar el hocico, se perderá el volumen del hocico)
5.-Las orejitas quedaran pegadas detrás de la carita. Con plumón marrón de punta finita, dibujare rayitas pequeñas, ( estas parecerán costuritas).

6.-Para pintar los ojos, uso un alfiler y pintura acrílica negra, cuando la pintura haya secado, pongo dos puntitos de pintura blanca.
Con plumón marrón pinto las cejas y pestañas, también lo puedes hacer con pincel linner y pintura acrílica negra.
Pegamos la nariz, y con rubor pinto los cachetitos en forma circular.
7.-Ahora pegaremos el osito sobre una pieza de foami color marrón o el que tu gustes.
En este paso tienes que tener mucho cuidado al pegar el osito, ya que si lo pegas mal, perderás el volumen (termoformado) que le diste al osito. Por eso solo tienes que poner un poquito de pegamento en todo el contorno presionando con cuidado, sin aplastar el volumen que tiene.
Una vez que este bien pegado, corta la figura del osito.
8.-Ahora cose el aro del llavero, (puedes usar aguja y hilo nylon), y solo cose la parte del foami marrón (no vayas a coser la carita )
Con un retazo de foami, pegamos sobre lo que cosimos y listo el aro del llavero quedara bien sujeto. Decora el osito de san valentin, puedes pegar un moñito, botones, corazones etc.

--> Tutorial- cómo hacer moñitos de listón: HAZ CLIC AQUÍ
PUEDES seguirme en:
Loading...
" SUSCRIBETE con tu E-MAIL"

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner