Cómo hacer jabón de aloe vera para eliminar manchas en la cara

Receta casera para hacer jabón de aloe vera

Hola amigas, hoy les enseñare cómo hacer jabón casero con aloe vera, seguramente ya sabes que el aloe vera es un excelente aliado para nuestra piel. No sólo la humecta, higieniza, hidrata y repara. También es antiséptica, elimina manchas y marcas regenerando por completo la dermis.
Por si esto fuera poco el aloe vera elimina el acné y combate la psoriasis, que mas podemos pedirle a este regalo de la naturaleza, les cuento que yo desde que estaba en la escuela lo he usado, mi mamá tenia un jardincito donde tenia varias pencas de sabila (aloe vera), y para mi por mucho tiempo ha sido mi mejor mascarilla. Ahora qué te parece si te enseño cómo podemos aprovechar los beneficios de la sabila convirtiéndolo en jabón, apunta las buenísimas recetas que te dejo a continuación...








Jabón de aloe vera

¿Cómo hacer jabón de aloe vera casero? Es muy sencillo. Sólo necesitaremos 4 ingredientes:
  • 2 unidades de jabón de glicerina (neutro)
  • 2 pencas de aloe vera
  • Gotas de esencia de aloe vera (opcional). También puedes utilizar unas gotas de aceite de oliva
  • 1 recipiente de plástico 
Preparación:
  1. Corta las pencas y sumérgelas dentro de un vaso de agua durante 24 horas.
  2. Luego extrae las pencas y córtalas en forma longitudinal para sacar la sábila. Puedes hacerlo con ayuda de una cuchara.
  3. Colócalas dentro de una procesadora hasta  que la sábila se vuelva líquida totalmente.
  4. Luego coloca el jabón de glicerina a baño maría hasta que el jabón sea líquido.
  5. Agrega el aloe vera y las gotas de esencia (o de aceite de oliva)
  6. Vuelca en un molde y deja que se enfríe. Recuerda que el molde debe ser de tamaño amplio pero de poca altura.
  7. Deja reposar durante 20 o 30 días para que se endurezca y puedas utilizar en la ducha diariamente.










Jabón de aloe vera y miel

Para poder preparar este jabón necesitaremos:
  • 4 pencas de aloe vera
  • 2 unidades de jabón de glicerina
  • 4 cucharadas de miel
  • Gotas de aceite de oliva
  • Ralladura de limón
Preparación:
  1. La preparación es similar a la del jabón de aloe vera, pero con la diferencia que al incorporar los ingredientes agregamos la ralladura de 1 limón y la miel de abejas.
  2. Mezclamos bien para integrar estos nuevos ingredientes y luego llevamos a un molde durante 20 o 30 días.
Te recomiendo:

--> Cómo hacer base de maquillaje con aloe vera: Haz clic aquí
 --> Shampoo casero con aloe vera: Haz clic aquí


 Puedes seguirme en: 
FACEBOOK 
GOOGLE +

Cómo hacer una bonita envoltura navideña paso a paso

Envoltura de reno navideño con forma de cartera

Y comenzamos con los regalos navideños, amigos, espero que les haya gustado las ideas de adornos y decoración navideña que les he ido compartiendo en el blog, ahora quiero enseñarte cómo hacer paso a paso una bonita envoltura navideña muy original y fuera de lo común. Si tienes una amiga secreta o familiar en esta navidad a quien quieres dar un pequeño regalo, este tipo de envoltura es el ideal para chicas, ya que va personalizado con un renito y lo podemos hacer en forma de cartera o tipo sobre. Puedes usar materiales que ya tengas en casa, como foami o incluso cartulina, como veras son materiales económicos y fáciles de conseguir.







Ojala y esta manualidad navideña te inspire un poquito y puedas hacerlo, te dejo el paso a paso y los moldes para que te animes. Si tienes amigas que les gusta hacer manualidades, compártelo con ellas, ahora manos a la obra, hagamos estas bonitas envolturas navideñas.

Materiales:
  • Foami "Goma eva- microporoso": Marrón, piel, negro, rojo, amarillo diamantado.
  • Pintura acrílica negra y pintura de relieve o para delinear de color blanco( yo estoy usando el de la parisina el que se usa para tela )
  • Silicón liquido o pegamento uhu
  • Plumones: Marrón, naranja, negro.
  • Cadena, cinta doble cara, y moñito para regalo.
  • Rubor y hisopo.
Cómo hacer una bonita envoltura navideña paso a paso

--> Paso a paso: Cajas de regalo con forma de casita: Haz clic aquí

 cajas-regalo
Moldes de caja de regalo con forma de casita


Paso a paso envoltura navideña de reno

1.- --> Imprime los moldes de la envoltura navideña : Haz clic aquí
2.-Con plumón marrón delineamos la carita y patitas del reno (foami color piel), luego con plumón naranja vuelvo a hacer otro delineado, humedece solo un poquito el hisopo y difumina todo el delineado, así quedara sombreado.







3.- Para hacer los ojos, uso la punta de un pincel y con pintura negra, pinto 2 bolitas alargadas, con plumón negro, dibujo la boca.


4.- Así quedara todas las piezas del reno.
5.-Ahora pegamos con silicón las orejas y la nariz. Te acuerdas que pintamos los ojos de negro, verifica si ya esta seco, y pinta unos puntitos en blanco. Luego con pintura de relieve blanco, lo esparzo sobre la cabeza para que parezca nieve.(Deja que seque muy bien).
Usa rubor y un hisopo para poner color a los cachetes.

 6.-Ya seca la pintura, pegamos los cuernitos del reno (foami amarillo diamantado), estos irán detrás de la cabeza.

7.-Corta el molde de la envoltura (foami marrón) y en la solapa pegamos la carita del reno.
Con una regla y un lápiz puedes marcar la parte central de la envoltura.



8.-En el otro extremo de la envoltura irán pegados las patitas del reno. ( checa la imagen ).
Si lo deseas puedes coser una cadenita para convertir esta envoltura en cartera.


9.-Usa cinta doble cara para cerrar la envoltura,
Si lo deseas con pintura de relieve decora la envoltura, pinta copos de nieve, deja volar tu creatividad.
Luego mete la bolsita del regalo en este caso son unos labiales y esmaltes, pega un moñito de regalo y listo :).


--> Paso a paso cajas navideñas para regalos: Haz clic aquí


---> Tutorial: Envolturas para regalos: Haz clic aquí 



--> Tutorial: Envoltura para regalos: Haz clic aquí


 ¿Te animas a hacerlo para esta navidad?
Puedes seguirme en: 
FACEBOOK 
GOOGLE +


Tips para remplazar o dejar de comer pan y pastas

Baja de peso remplazando o dejando de comer pastas y pan
Hola amigas, hoy les traigo unos tips buenísimos para remplazar o dejar de comer pan y pastas, sin duda para mi estos siempre han sido mi gran debilidad, ya que me encanta comerlos, y si tu estas como yo, y estas decidida a perder peso hay algunos trucos sencillos que no debemos de olvidar antes de comenzar. . Ciertamente esto puede llegar a ser todo un desafío, pero querer es poder, y no nos pongamos limites o una fecha exacta para comenzar a hacerlo…

¿Por qué es tan difícil dejar de comer pan, galletas, pastas, etc?
Resulta que a estos alimentos son hidratos de carbono. Estos pueden llegar a ser altamente adictivos.
Ocurre que, al comerlos, estos producen una sensación de saciedad en el momento del consumo. Pero, trascurridas pocas horas, son asimiladas rápidamente por el organismo volviendo a tener sensación de hambre. De allí que se diga que estos alimentos son adictivos.
En esta ocasión te cuento de qué forma puedes reemplazar el consumo de pan, pastas y galletas.





Vayamos por partes…
1.-Para el desayuno
Cambia el consumo de pan común (harina blanca) por pan integral (harina integral). Es importante saber que no podemos eliminar los hidratos de carbono por completo de la alimentación pues son indispensables para el correcto funcionamiento del organismo. No obstante es importante minimizar el consumo.
Cuando compres galletas o panes escoge aquellos donde su composición sea 100% de harinas integrales.

En caso que no puedas incorporar pan integral entonces consume de forma moderada el pan común y hazlo durante la mañana. Luego realiza algo de actividad física para que no quede depositado en forma de grasas en tu organismo.

2.-Para la hora del almuerzo
Reemplaza las pastas comunes por pastas a base de arroz. Cuando estés en la góndola del supermercado lee los ingredientes del producto y escoge aquellos que sean a base de harina de arroz (mucho mejor si encuentras productos a base de harina de arroz integral).

--> 8 tips para no engordar en navidad: Haz clic aquí







3.-Para las colaciones
Consume barras de cereal como colación. También puedes incorporar frutas para reemplazar el consumo de galletas o pan.

4.-Para la merienda
La hora de las colaciones o la merienda es donde nuestra alimentación puede sufrir un gran desbalance. Sobre todo si somos adictos a los hidratos de carbono. En este caso, deberemos prestar especial atención.
¿Qué alimentos comemos? Podemos consumir:
  • Yogurt sin azúcar
  • Infusiones (si son naturales mejor)
  • Cereales sin azúcar
Recomendación: puedes incorporar licuados naturales de frutas o jugos de verduras. Por ejemplo, un jugo riquísimo que estoy segura te encantará es el jugo de tomate frío. Prueba también el jugo de zanahorias ¡Te aseguro que te encantarán!

4.-Para cenar
A la hora de la cena es preferible que incorpores verduras con proteínas. 
--> Comidas adelgazantes para la cena: Haz clic aquí

Puedes seguirme en: 
FACEBOOK 
GOOGLE +
Loading...
" SUSCRIBETE con tu E-MAIL"

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner