Tips para remplazar o dejar de comer pan y pastas

Baja de peso remplazando o dejando de comer pastas y pan
Hola amigas, hoy les traigo unos tips buenísimos para remplazar o dejar de comer pan y pastas, sin duda para mi estos siempre han sido mi gran debilidad, ya que me encanta comerlos, y si tu estas como yo, y estas decidida a perder peso hay algunos trucos sencillos que no debemos de olvidar antes de comenzar. . Ciertamente esto puede llegar a ser todo un desafío, pero querer es poder, y no nos pongamos limites o una fecha exacta para comenzar a hacerlo…

¿Por qué es tan difícil dejar de comer pan, galletas, pastas, etc?
Resulta que a estos alimentos son hidratos de carbono. Estos pueden llegar a ser altamente adictivos.
Ocurre que, al comerlos, estos producen una sensación de saciedad en el momento del consumo. Pero, trascurridas pocas horas, son asimiladas rápidamente por el organismo volviendo a tener sensación de hambre. De allí que se diga que estos alimentos son adictivos.
En esta ocasión te cuento de qué forma puedes reemplazar el consumo de pan, pastas y galletas.





Vayamos por partes…
1.-Para el desayuno
Cambia el consumo de pan común (harina blanca) por pan integral (harina integral). Es importante saber que no podemos eliminar los hidratos de carbono por completo de la alimentación pues son indispensables para el correcto funcionamiento del organismo. No obstante es importante minimizar el consumo.
Cuando compres galletas o panes escoge aquellos donde su composición sea 100% de harinas integrales.

En caso que no puedas incorporar pan integral entonces consume de forma moderada el pan común y hazlo durante la mañana. Luego realiza algo de actividad física para que no quede depositado en forma de grasas en tu organismo.

2.-Para la hora del almuerzo
Reemplaza las pastas comunes por pastas a base de arroz. Cuando estés en la góndola del supermercado lee los ingredientes del producto y escoge aquellos que sean a base de harina de arroz (mucho mejor si encuentras productos a base de harina de arroz integral).

--> 8 tips para no engordar en navidad: Haz clic aquí







3.-Para las colaciones
Consume barras de cereal como colación. También puedes incorporar frutas para reemplazar el consumo de galletas o pan.

4.-Para la merienda
La hora de las colaciones o la merienda es donde nuestra alimentación puede sufrir un gran desbalance. Sobre todo si somos adictos a los hidratos de carbono. En este caso, deberemos prestar especial atención.
¿Qué alimentos comemos? Podemos consumir:
  • Yogurt sin azúcar
  • Infusiones (si son naturales mejor)
  • Cereales sin azúcar
Recomendación: puedes incorporar licuados naturales de frutas o jugos de verduras. Por ejemplo, un jugo riquísimo que estoy segura te encantará es el jugo de tomate frío. Prueba también el jugo de zanahorias ¡Te aseguro que te encantarán!

4.-Para cenar
A la hora de la cena es preferible que incorpores verduras con proteínas. 
--> Comidas adelgazantes para la cena: Haz clic aquí

Puedes seguirme en: 
FACEBOOK 
GOOGLE +

Cómo decorar botellas con luces paso a paso

Recicla botellas y haz lindos adornos navideños con luces

Amigos uno de mis adornos favoritos para esta navidad, son estas botellas con luces que hoy te enseñare cómo decorarlos paso a paso, te acuerdas que la semana pasada te enseñe cómo decorar estas botellas con servilletas de decoupage, pues ahora lo pintaremos a mano, no es nada difícil, ya que el diseño del muñeco de nieve es muy sencillito, solo tienes que tener muchas ganas de hacerlo.
Estas botellas de vino que recicle son de color verde, puedes usar cualquier tipo de botella, ya que al poner las luces y prenderlas en la noche se verán preciosas, parecidas a una lampara navideña.









Esta técnica para decorarlas puedes hacerlas también con las servilletas, siempre y cuando no cubras toda la botella, como veras yo solo pinte un pequeño dibujo, dejando al descubierto el resto de la botella. Te recomiendo usar luces de led en color amarillo o blanco, qué te parece si ahora te enseño el paso a paso de esta decorativa manualidad de reciclaje navideño.

Imágenes de botellas navideñas decoradas
Materiales:
  • Botellas recicladas
  • Luces navideñas de led 
  • Trapo y alcohol
  • Pinturas Acrílicas: blanco, amarillo, negro, rojo, azul o celeste, glitter dorado, pintura de relieve o puff de color blanco.
  • Pincel de pelo suave n ° 4 y Linner pincel n ° 0
  • Permanente negro Plumón
  • Esponja, cinta adhesiva
Botellas con luces- adornos navideños paso a paso

 1.- --> Imprime el molde del muñeco de nieve: Haz clic aquí


2.-Limpiamos la botella de vidrio con un trapo humedecido en alcohol.









Cortamos el molde del muñeco de nieve y lo pegamos sobre la botella (usa cinta adhesiva para pegarlo temporalmente).

Con un marcador o plumón permanente, vamos a dibujar toda figura del molde, esto nos servira para poder guiarnos al momento de decorarlo.


 3.-Luego de pasar todo el molde del muñeco de nieve sobre la botella, procedemos a pintarlo. Usa una esponja y pintura acrilica blanca, (ponceamos en todo el dibujo navideño), y dejamos secar muy bien. para proseguir con el siguiente paso. (recuerda que puedes acelerar el secado con una secadora de cabello).

 4.-Con un pincel de pelo suave, vamos a pintar como mas nos guste, usa pinturas que ya tengas.
Yo pinte la ropita de rojo, la chalina de amarillo, los guantes y parte del sombrero con azul, de negro ira el resto del sombrero.


5.-Ahora sombrearemos el dibujo de nuestro muñeco de nieve, esto es cosa fácil, coges un hisopo y lo cargas con un poquito de pintura que ayude a realzar el dibujo, por ejemplo, en este caso sombreare todo el cuerpo( cara, brazos, barriga) del muñeco con pintura naranja.


 6.-Sombreare con pintura negra la ropita (chaleco rojo), de igual manera las manoplas.
Una vez que este toda la pintura seca, puedes decorar con glitter dorado o plata, se vera lindo. Pinta todos los detalles que quieras ponerle al muñeco, pon puntitos o copos de nieve.

7.-Usa un pincel linner y pintura negra para delinear todo el contorno del muñeco.
Pinta los ojos de negro usando el pincel linner, de igual manera pinta de naranja la nariz, con la pintura de relieve color blanco, pinta toda la base de la botella, asi daremos la apariencia de nieve.
Pon las luces de led dentro de la botella y mira lo lindo que queda cuando lo prendes de noche.


Botellas decoradas para navidad

--->  Tutorial  botellas navideñas decoradas con servilletas y adornos con luces: Haz clic aquí

 botellas-navideñas-decoradas-con-luces

¿Te animas a hacerlo para esta navidad?
Puedes seguirme en:
FACEBOOK
GOOGLE +

Cómo hacer una tarjeta navideña con arbolitos en foami

Recicla retazos de foami y haz una linda tarjeta navideña 

Hola amigos, el día de hoy les haré una pregunta ¿ Les gusta regalar tarjetas navideñas? espero que sí, ya que en la manualidad de hoy les enseñare cómo hacer una tarjeta navideña con arbolitos en foami, prácticamente recicle esos retazos de foami que me quedaron de otras manualidades, ya que los arbolitos son pequeños y los podemos hacer de varios colores, se ven muy chulos para una tarjeta navideña, y puedes ir variando los diseños como te lo muestro a continuación.
Esta es una manualidad navideña muy facilita que podemos hacer con los niños en casa, y regalar a la familia y amigos, bonitas tarjetas navideñas cargada de buenos deseos.








Ojala y te animes a hacer tus tarjetas navideñas, y que con estas sencillas pero bonitas ideas te puedas inspirar un poco, al final de este tutorial te dejo un link donde puedes ver más tutoriales para hacer tarjetas navideñas con diferentes diseños.

Cómo hacer una tarjeta navideña con arbolitos en foami
Materiales:
  • Papel artesanal o cartulina- también necesitamos papel bond de color fucsia.
  • Foami: de colores( usa retazos que te sobren)
  • Pegamento blanco, pegamento en barra.
  • Rubor y hisopo, tijera

Paso a paso cómo hacer una tarjeta navideña con arbolitos en foami

1.- Yo use un papel cualquiera que tenia un diseño de manchitas en rosa, puedes usar papel artesanal, cartulina, hojas bond de colores etc.

Elige el tamaño que le quieras dar a tu tarjeta, yo por lo general los hago de 24 x 15 cm.Luego los doblo por la mitad, ya que esta sera la portada de la tarjeta navideña.







Paso a paso
 2.-Corta papel color fucsia para ponerlo dentro de la portada de la tarjeta.
Usa pegamento en barra para pegarlo (queda mucho mejor)

3.- ---> Haz clic aquí para imprimir los moldes del arbolito navideño 
Puedes sombrearlo con plumones o gises (es opcional)

 4.-Para pegar los moldes del arbolito navideño, usare pegamento blanco, primero pego el arbolito, las esferas etc.
 5.-Use rubor para sombrear el contorno de la tarjeta navideña, ( aplique el rubor con un hisopo).
Y eso es todo :) .

Cómo hacer una tarjeta navideña

---> Haz clic aquí para ver más tutoriales de tarjetas navideñas



--> Haz lindos sobres para tus tarjetas: Haz clic aquí



¿Te animas a hacerlo para está Navidad ?
Puedes seguirme en :
FACEBOOK
GOOGLE +
Loading...
" SUSCRIBETE con tu E-MAIL"

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner