Tratamiento nocturno para un cutis cansado o avejentado

Cuida tu cutis antes de ir a dormir

Hola amigas hoy les quiero compartir un tratamiento de belleza que les encantara, si estás estresada y notas que tu rostro se encuentra con flacidez,  cansado o desganado, no puedes dejar de probar este tratamiento nocturno para el cutis que hoy quiero compartir contigo…
Antes de comenzar déjame que te cuente que este tratamiento no es para nada costoso y es realmente muy efectivo. Por otra parte sirve tanto para aquellas amigas que ya tienen el cutis con algunas arrugas, cansancio o si sólo desean prevenir arrugas en el futuro.
Ah! Casi me olvidaba de comentarte: este tratamiento también sirve para emparejar el tono de la piel y quitar las manchas.









Tratamiento nocturno para el cutis

Ingredientes que necesitamos:
  • Jabón neutro
  • Aceite de rosa mosquetas
  • 1 Cápsula o algunas gotas de aceite de vitamina E
  • Crema humectante
  • Vaselina
Consta de 4 partes…
Parte 1

Recuerda que este tratamiento lo debes realizar por las noches antes de acostarte.
Lo primero que vamos a hacer es lavar nuestro rostro con jabón neutro o jabón de glicerina. Una vez seco colocamos unas gotas de aceite de rosa mosquetas. Recuerda aplicar este aceite en la frente, pómulos, nariz y mentón.
Realiza masajes suaves pero enérgicos mientras lo distribuyes por todo el rostro. Este aceite es fabuloso pues suaviza las manchas de la piel. Una vez que tu piel haya absorbido todo el aceite es hora de pasar al siguiente paso…

Parte 2
Coloca unas gotas de aceite de vitamina E en tu cara y esparce suavemente. Esto ayudará a regenerar las células de tu piel.








Parte 3
Trascurridos unos minutos, evalúa si tu cutis absorbió por completo este aceite. Luego coloca un poco de crema humectante. Es indistinto cual crema uses. Lo importante es que hidrates diariamente tu piel.

Parte 4
Ya para finalizar, coloca unas gotas de vaselina líquida en tu rostro y esparce con movimientos suaves.

Masajes

Es muy importante que este tratamiento lo realices todas las noches y que lo acompañes con masajes.
Recuerda: los masajes deben ser ascendentes en todo el rostro (desde el mentón hasta la frente). En el contorno de los ojos haz masajes circulares (desde afuera hacia adentro)  y con pequeños golpecitos para activar las células de la piel.

**Elimina manchas en tu piel con jabón casero de aloe vera: AQUÍ
**Secretos de maquillaje para cubrir ojeras: Haz clic aquí

 Puedes seguirme en :

Cómo hacer cajas de regalo con forma de casita

Envolturas originales para regalos mega especiales

Hola amigas, si pensaron que ya no iba a subir manualidades en estas fechas, pues que creen, aquí les vengo con una sorpresa, qué les parece si aprendemos cómo hacer cajas de regalo con forma de casita, esta manualidad es una chulada, el tutorial no lo hice yo, su autora christie  nos enseña cómo hacer de manera muy fácil una envoltura para nuestros regalos, que a todos les encantara, esta casita que veremos tiene lindos detalles que de seguro quien lo reciba podrá apreciar. 
Con los moldes podremos hacer rápidamente las cajas que necesitemos, y dentro de ella colocaremos ese regalo que queremos dar con mucho amor, te dejo las instrucciones y los materiales que necesitaras para hacer un lindo regalo.








Materiales:
  • Cartulina o papel del color que desees.
  • Tijeras
  • Cinta doble cara
  • Cúter


Nuevo: Caja de regalo con forma de caramelo
TUTORIAL AQUÍ

 cajita-caramelo-para-regalar

Moldes - caja de regalo con forma de caramelo
Moldes de osito para decorar la cajita de caramelo



Paso a paso: Cómo hacer cajas de regalo con forma de casita 

1.- Imprime el molde de la caja de regalo haciendo clic AQUÍ



 2.-Corta el molde de la casita con unas tijeras de papel, luego para cortar los detalles mas finos, como lo son las ventanas y parte de la puerta, usaras un cúter o un exacto.







Paso a paso
 3.-Con un regla, marca los dobleces que tiene la casita, en el molde esta señalado con lineas.


 4.-Ya tienes marcado los dobleces de la caja de regalo, ahora solo tienes que pegar esos dobleces y armar  la caja de regalo.
 5.-Un dato importante, es que para pegar esos dobleces de la caja, se usara cinta doble cara.

 6.-Checa todas los dobleces que quedaron pegados, deja abierto la parte de arriba de la casita, ya que por ahí meterás el regalo, luego con delicadeza, pon cinta doble cara para pegarlo. Luego puedes ponerle un lindo lazo de regalo :).

 --> Tutorial cajas de regalo con forma de arbolito : Haz clic aquí

Puedes seguirme en: 
FACEBOOK 
GOOGLE +

Cómo hacer jabón de aloe vera para eliminar manchas en la cara

Receta casera para hacer jabón de aloe vera

Hola amigas, hoy les enseñare cómo hacer jabón casero con aloe vera, seguramente ya sabes que el aloe vera es un excelente aliado para nuestra piel. No sólo la humecta, higieniza, hidrata y repara. También es antiséptica, elimina manchas y marcas regenerando por completo la dermis.
Por si esto fuera poco el aloe vera elimina el acné y combate la psoriasis, que mas podemos pedirle a este regalo de la naturaleza, les cuento que yo desde que estaba en la escuela lo he usado, mi mamá tenia un jardincito donde tenia varias pencas de sabila (aloe vera), y para mi por mucho tiempo ha sido mi mejor mascarilla. Ahora qué te parece si te enseño cómo podemos aprovechar los beneficios de la sabila convirtiéndolo en jabón, apunta las buenísimas recetas que te dejo a continuación...








Jabón de aloe vera

¿Cómo hacer jabón de aloe vera casero? Es muy sencillo. Sólo necesitaremos 4 ingredientes:
  • 2 unidades de jabón de glicerina (neutro)
  • 2 pencas de aloe vera
  • Gotas de esencia de aloe vera (opcional). También puedes utilizar unas gotas de aceite de oliva
  • 1 recipiente de plástico 
Preparación:
  1. Corta las pencas y sumérgelas dentro de un vaso de agua durante 24 horas.
  2. Luego extrae las pencas y córtalas en forma longitudinal para sacar la sábila. Puedes hacerlo con ayuda de una cuchara.
  3. Colócalas dentro de una procesadora hasta  que la sábila se vuelva líquida totalmente.
  4. Luego coloca el jabón de glicerina a baño maría hasta que el jabón sea líquido.
  5. Agrega el aloe vera y las gotas de esencia (o de aceite de oliva)
  6. Vuelca en un molde y deja que se enfríe. Recuerda que el molde debe ser de tamaño amplio pero de poca altura.
  7. Deja reposar durante 20 o 30 días para que se endurezca y puedas utilizar en la ducha diariamente.










Jabón de aloe vera y miel

Para poder preparar este jabón necesitaremos:
  • 4 pencas de aloe vera
  • 2 unidades de jabón de glicerina
  • 4 cucharadas de miel
  • Gotas de aceite de oliva
  • Ralladura de limón
Preparación:
  1. La preparación es similar a la del jabón de aloe vera, pero con la diferencia que al incorporar los ingredientes agregamos la ralladura de 1 limón y la miel de abejas.
  2. Mezclamos bien para integrar estos nuevos ingredientes y luego llevamos a un molde durante 20 o 30 días.
Te recomiendo:

--> Cómo hacer base de maquillaje con aloe vera: Haz clic aquí
 --> Shampoo casero con aloe vera: Haz clic aquí


 Puedes seguirme en: 
FACEBOOK 
GOOGLE +
Loading...
" SUSCRIBETE con tu E-MAIL"

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner