Técnicas para pintar-Flotado paso a paso

Manualidades Tips
Hola amigos,ya estamos a fin de semana y muchas de nosotras dedicamos nuestro tiempo libre en hacer nuestras manualidades ,esa manualidad que siempre nos ha gustado y que nunca dejaríamos de hacer,para mí una de mis técnicas preferidas es la pintura,y no sabes el gusto que me da el poder compartirte estas técnicas para pintar-flotado paso a paso,si tu quieres aprender un poquito de este maravilloso mundo de la pintura al hacer manualidades en madera o foami-goma eva,cerámica etc veras que podemos sacarle un buen provecho a está técnica del flotado y así nuestro trabajo se vera muchísimo mejor .
Cuando quieras pintar una caja de madera o cualquier otra superficie le daremos una base de pintura por lo general de color blanco ya que así al momento de pintar con el  color elegido,ya sea azul ,verde etc ,este  se vera mas intenso y mejor, el pincel ideal para usar son aquellos llamados planos o chatos,cuanto más grande es la superficie que vamos a pintar mas grande deberá ser el pincel,toma siempre en cuenta este típ ,ahora no te pierdas lo que viene a continuación,veras el paso a paso de cómo hacer el flotado,también te dejare unos tutoriales navideños de pintura en madera que hice el año pasado :).

Técnicas para pintar-Flotado paso a paso
Pincel chato o pincel plano





Cómo hacer el flotado o sombreado paso a paso 
El flotado es una carga de pincel la cual con un solo trazo obtenemos un degradado de color esfumado.Sirve para hacer luces y sombras esfumadas con un lado fuerte y definido y un lado esfumado y perdido.
El pincel a usar es el muy conocido pincel angular o biselado,míralo en está foto.
Claro que también podemos usar un pincel chato o plano,pero si recién estas empezando a pintar te sugiero usar el angular :).

 Cómo cargar el pincel para hacer el flotado
Primero humedece el pincel y descarga el agua sobre un papel absorbente.Se toma una pizca de pintura con la punta del pincel ,fíjate bien en este ejemplo,solo se carga un extremo del pincel,dejando la otra mitad del pelo sin pintura ,seguidamente sobre el papel o servilleta  pasa varias veces el pincel ,arrastrándolo por ambos lados.
Haz que la puntita del pincel quede impregnado de pintura esta pintura subirá hasta llegar a la base metálica del pincel ,en conclusión tendremos una pintura degradada al momento de pintar.

 Aplicar la pincelada apoyando todo el ancho del pincel sobre la superficie y deslizar el borde con color a lo largo del sector de sombra o luz.



Eso es todo ,si sigues estos típs de pintura podrás crear lindos efectos de sombra y luz sobre tus manualidades .
Técnica de Flotado 
Técnica de flotado paso a paso



::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Más Típs para tus Manualidades pintadas a mano

"Si te gusta compártelo con tus amigos :)"

Cama para gatos y perros reciclando ropa

Solo para mascotas recicla tu ropa y hazle una camita

Porque nuestros gatos y perros merecen dormir en una buena cama que mejor idea que hacerla uno mismo,en casa de mis papas tenemos un perro llamado Cody ,cuando llegue de viaje le compre una camita,la verdad está cama no resulto nada buena,porque resulta que cody estaba un poquito mas grande que la cama y termino usándolo como almohada jaja.
El caso es que si tenemos un perro o un gato en casa y vemos que su cama ya no da para mas hagamos una personalizada según su tamaño,no necesitamos ser todas unas expertas al coser,ya que al reciclar ,está nos dará una gran ventaja para armar la cama,usa un súeter(chompa o sudadera ) las mangas y lo calientito de la ropa son perfectos para hacer la cama de nuestro perrito o gatito.








Te dejo el paso a paso para que veas lo fácil y original que es hacer en minutos una cama para nuestra mascota,ahora corre a tu armario y piensa en que ropa vas a reciclar,porque está idea es buenisima y tu mascota te lo agradecerá moviendo la colita ,bueno eso hace cody :).

Cama para gatos y perros reciclando ropa
Cama para gatos y perros 
Cama para mascotas reciclando un suéter




Lo que Necesitas para hacer la cama:
Suéter reciclado
Una almohada
Aguja grande e hilo grueso
Retazo de tela
Hule espuma o guata usa un buen relleno(puedes reciclar retazos de tela y usarlo, la idea es que quede bien firme y que dure mucho tiempo la camita )

Así es cómo se hace la cama para tu perrito o gatito
  • Este paso a paso es muy visual y rápido,cose con una aguja grande  e hilo grueso y cierra el cuello del  suéter, desde la parte de la axila de la manga hacia el otro extremo de la axila de la otra  manga  cose en forma recta







  • Rellena  toda la manga con el hule espuma o los retazos de tela o con guata.
  • Ahora mete dentro de la ropa un cojín bien pachonsito.


  • Cierra la parte baja del suéter y une los puños de las mangas para que no se note los puños de la manga ,cose en su contorno un retazo de tela .

Asi es como se ve la cama ya terminada ,verdad que es fabuloso :).

Cama para gatos y perros reciclando ropa
cama-reciclando-manualidades
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Manualidades par tus mascotas:
1.-Cojín camita para perros y gatos:Haz clic aquí
2.-Accesorios para perros :Haz clic aquí



Manualidades casitas con palitos de helado

Ideas bonitas para hacer uso de los palitos de helado

Amigos está manualidad que les voy a enseñar me trae recuerdos de infancia ,donde la maestra del colegio pedía de un día a otro que llevásemos palitos de helado para hacer un porta retrato o un joyero :),y ahí tienes a mi  mamá buscando los palitos de helado,hoy en día estos palitos los venden en bolsitas de 20 unidades y son económicos,pero la idea es reciclarlo.
El caso es que con estos palitos de helado que hay veces tiramos cuando nos comemos ricas paletas ,las podemos reciclar y hacer estas hermosuras de manualidades,mira que lindas casitas te muestro en este momento ,estas casitas con palitos se hacen hasta de 2 pisos,incluso banquitos de parque y así armar toda una ciudad con los palitos de madera.







Yo tengo la idea que estas casitas quedarían lindas en un jardín o en esas macetitas en las que se recrea todo un jardín te dejare los links por si no lo haz visto.
Y si quieres obtener más ideas en las que podamos usar estas palitos de helado te dejo tutoriales de cómo hacer un cofre,y un avión ,el cual ya lo había compartido en facebook y a muchas les gusto,espero que a ti también y encuentres un poco de inspiración en estas Manualidades :).
Manualidades casitas con palitos de helado

Cómo hacer una casita con palitos de helado

Elaboración de la casita con palitos de helado,creo que las imágenes lo dicen todo,usa pegamento blanco para pegar las piezas .









 Manualidades con palitos de helado


Sillas con palitos de helado
 Banquitos de parque con palitos de helado


 Casitas con palitos de helado
 Construcción de la casita de palitos

 Pasos a seguir para la construcción de la casita
Casita de palitos de helado
 Manualidades casitas con palitos de helado

Te gustaron estas casitas donde podemos reciclar los palitos de los helados :) 

 :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Manualidades -DIY

Cofres con palitos de helado :Aquí
Cómo hacer un avión para niños con palitos de helado :Aquí



Adornos con palitos de fósforo:Aquí




Jardines en miniatura:Haz clic aquí

Loading...
" SUSCRIBETE con tu E-MAIL"

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner