Como hacer un florero

Manualidades reciclando frascos de vidrio

Hola amigas hoy les quiero compartir una nueva manualidad que estuve haciendo,esta vez quise decorar mi mesa de trabajo con un bonito florero reciclado ,si no sabes como hacer un florero espero que esta idea decorativa hecho todo a mano y reciclando te guste,busca los frascos de vidrio o botellas que tengas en tu hogar  y ,unas pinturas acrílicas con las cuales puedas decorar ,yo quise usar servilletas de decoupage para decorar mi nuevo florero,pero si no tienes servilletas puedes pintar a mano el diseño que te guste :),el hacer un florero como este no tienen nada de difícil solo hay que tener muchas ganas de hacerlo y ya tendrás en casa un bonito florero que lucir ,decorado totalmente por ti :),ahora te dejo el paso a paso de como fui decorando mi florero para mi mesita de trabajo.



Como hacer un florero
Materiales:
  • Pintura acrílica rosa,blanco y café,diamantina (opcional)
  • Esponja (yo use el de cocina,para lavar los platos)
  • Algodón y alcohol para limpiar la botella o el frasco de vidrio
  • Frascos de vidrio o botella que quieras reciclar
  • Servilletas decorativas de decoupage o laminas
  • Cepillo de dientes reciclado
  • Pegamento blanco o pegamento para decoupage,pincel
  • Barniz en Spray (opcional)




Como hacer un florero
Como hacer un florero
Paso por paso

1.-Limpiar con alcohol y algodón todo el frasco de vidrio
2.-Cargar  la esponja con pintura blanca y poncear en el frasco de vidrio de la siguiente manera. así se terminara de pintar todo el frasco.










3.- Elige el diseño de la servilleta o lamina que quieres usar ,pon tu dibujo o diseño que escogiste sobre el frasco , aquí lo que queremos es trazar toda la silueta del dibujo,con un lápiz iras trazando todo el contorno del dibujo. (Para que la servilleta no se caiga y te sea más fácil trazar el dibujo ,puedes poner momentaneamente cinta adhesiva por el revez de la servilleta y luego sacarlo con cuidado cuando terminemos de trazar toda la silueta del diseño.



 Aquí se ve como puse un poco de cinta adhesiva para sostener mi servilleta de decoupage,y como ya trace la silueta de la flor. 
Una vez terminada de trazar toda la silueta,quitare con cuidado la servilleta y la reservare momentaneamente.


 4.-Ahora ponceare  nuevamente mi frasco de vidrio (florero) usando un color rosa ,(usa tus colores preferidos),al momento de poncear o pintar el frasco dejare sin pintar todo lo que había trazado anteriormente así dejare en blanco la silueta de la flor que trace.



Proceso de ponceado o pintado del nuevo florero

 5.-Para terminar de decorar  mi florero,usare un cepillo viejo de dientes el cual reciclare y lo usare para escarchar todo mi florero.Usare un color marrón para hacer el escarchado.
Antes de escarchar con el cepillo práctica en una hoja de papel y así te sera mas fácil hacerlo sobre tu botella o frasco de vidrio.



 6.-Para terminar de hacer mi florero, pondré un poco de pegamento blanco (diluido en un poquito de agua )usare el pincel para poner el pegamento donde quiero pegar la servilleta.



 7.-Así pegare mi servilleta de decoupage  en mi florero.(antes de pegar la servilleta no te olvides de despegar el otro papelito que viene pegado a la servilleta )siempre trata de pegar con un poquito de pegamento y comienza desde el centro hacia afuera,usa pincel suave para evitar romper la servilleta de decoupage.

 8.-Ahora viene la parte mas divertida ,que es pintar sobre la servilleta de decoupage ,como mi diseño son de flores pues puse un poco de pintura roja marcando los pétalos  que tiene mi rosa,y en las hojas igualmente pinte ligeramente de verde,esto hará que mi flor parezca que se haya pintado a mano :) y le dará mucho mas vida al florero.



Use un poco de diamantina o glitter para decorar las flores,y así fue como termine de hacer un florero para mi mesa de trabajo.Ahora  a llenarlas de lindas flores,las flores que por el momento puse son de fieltro si te gusto lo puedes hacer siguiendo este tutorial,haz clic aquí.


Para darle brillo y durabilidad a la decoración del florero puse por  último barniz en spray en todo mi florero y, así  quedo mi nueva manualidad decorativa para mi mesita de trabajo :).

 Como hacer un florero

PUEDES seguirme en:
Ten un lindo dia ,espero que hoy  tengas muchas ganas de hacer tus manualidades y puedas inspirarte un poquito con las ideas que te comparto :).Gracias por tu visita y por cada uno de tus comentarios :).

"Feliz día de la mujer amigas :) "

Manualidades para bautizo

Velas decoradas para bautizo

Hola amigas, hoy vengo  a compartirles una nueva manualidad para bautizo o primera comunión, en está ocasión quiero enseñarles cómo podemos decorar unas simples velas, y convertirlas en bonitos  recuerdos para bautizo o primera comunión, bueno dependiendo del diseño que queramos hacer, podemos regalarlos en nuestra fiesta ya sea para niño o niña.
Yo soy muy fan de la virgencita, y fue así  que decidí  pintarla en una  vela usando pinturas acrílicas, también puedes usar oleo, salvo que estas salen un poco mas caras y la textura es mas espesa,si nunca has trabajado con ella te recomiendo usar la pintura acrílica, mientras mas grande sea la vela, mucho mejor se apreciara el diseño de la manualidad , y la decoración que harás en la vela para bautizo.
Yo usare una vela blanca de 8 x 5 cm,es mas las puedes hacer en casa comprando a granel la parafina y te rendirá muchísimo.







Estas velas, son manualidades para bautizo  económicas, que tienen un valor agregado único porque están pintadas a mano.
Y como siempre espero y te guste está nueva propuesta, y te animes a hacerlo .

Materiales:

  • Vela blanca  tamaño  (8 x 5 cm) 
  • algodón y alcohol
  • Pinturas acrílicas
  • Pincel pequeño 
  • Lápiz
  • Alfiler
  • Brillantina o diamantina
  • Barniz




Manualidades para bautizo
1.-Limpiar la vela ,usa un poco de algodón empapado en un poco de alcohol.

 2.-Con un lápiz, dibujare el diseño que quiero usar para decorar mi vela,está vez elegí pintar a mi  virgencita.
 3.-Marca bien con el lápiz todo el dibujo, y con un trapito o un pincel  quita los restos de la vela que van saliendo .








 4.-Con pintura acrílica blanca, pintare todo el dibujo de mi  virgencita.

 5.-Con pintura acrílica color piel, pintare la carita y las manos.


 6.-Así iré pintando toda la virgencita, el manto, el vestido, la corona.


 Manualidades para bautizo


7.- Con un alfiler cogeré un poco de pintura negra, y haré dos rayitas estas serán los ojos,limpiare el alfiler y marcare unas lineas en el cabello .


 Podemos decorar como más nos guste nuestra vela ,yo use un poco de diamantina o glitter para terminar de decorar mi vela para bautizo o primera comunión. 


Puedes pintar unas rositas en la vela, estas son muy sencillas de hacer, primero pintas una bolita en rosa, y con un alfiler o un pincel liner puedes hacerle unas pequeñas onditas en color rojo.
Si tienes barniz úsalo para darle un lindo acabado y así tu manualidad para bautizo se proteja por mucho tiempo .

Velas decoradas para bautizo o primera comunión
Amigas gracias por venir a visitarme, y como siempre dejarme esos lindos comentarios, tengan un lindo día de mucha inspiración con sus manualidades :).

Puedes seguirme en :
GOOGLE + o suscribirte al Blog para no perderte ninguna publicación :)

Centros de mesa para cumpleaños

Usando material reciclado

Hola amigas, hoy les quiero compartir un prototipo de centro de mesa para cumpleaños que estuve ideando, la verdad es que este centro de mesa se puede usar de muchas formas ya que nos puede servir como canastita para los huevos de pascua, agregándole una simple  asita, o también como un porta botellas( agregándole más altura a la labor), y si quieres dar un regalo para el día de la madre, también vale, ya que puedes poner  regalos pequeños  y envolverlo todo con celofán. Bueno esos son solo ideas de las cuales yo ya e usado. Pero como el tema de hoy es hacer un centro de mesa para cumpleaños, escogí limpiapipas, dulces, papel crepe y una paleta de una flor hecha de jabón, también puedes poner paletas de bombones bueno todo lo que quieras, de acuerdo al cumpleaños que vas a festejar si es para niños (infantil) para bodas, aniversario o para quinceaños.







Muchos de los materiales que se usaron para hacer este centro de mesa para cumpleaños son reciclados, espero que te guste está manualidad y te animes a hacerlo :).

Materiales:

  • Papel periódico
  • Pegamento en barra,silicón
  • Tijera
  • Pintura acrilica (elige tu color favorito)
  • Reciclaje de cajas(cartón)
  • listón (elige tu color favorito)
  • Pincel



Centros de mesa para cumpleaños
Paso a paso reciclamos

1.-Reciclar una caja de cartón y en ella dibujar dos círculos.Usa un circulo medianamente  grande ya que este sera la base para el centro de mesa.

 2.-Corte mi  periódico y en el haré tubitos (Yo me ayude con una aguja de tejer delgadita para hacer el tubito, estos los hice semi grueso, a medida que iba haciendo el tubito quitare el palito de tejer.













 3.-Cuando haya terminado de hacer el tubito de papel periódico, con el pegamento en barra pegare mi papel.

 4.-Cortare los tubitos en 11 cm cada uno, y los pegare con silicón liquido en el circulo de  cartón que ya tengo cortado.

 5.-Ya termine de pegar cada uno de los tubitos de papel periódico, ahora pegare con silicón el otro circulo de cartón que tenia reservado, este cubrirá los tubitos que fui pegando y le dará mas estabilidad a mi centro de mesa para cumpleaños.


 Centros de mesa para cumpleaños

 6.-Para decorar mi centro de mesa para cumpleaños, pintare con un pincel y pintura acrílica color ladrillo cada uno de los tubitos,  puedes pintar también la base si lo deseas, pero como este ira cubierto con papel crepe y dulces no es tan necesario pintarlo.



 7.-Ahora pegare la puntita del listón a uno de los tubitos y así comenzare a entremeter el listón por cada uno de los tubitos, hasta terminar la primera vuelta y cortare el listón,y luego en la segunda vuelta repetiré el procedimiento .



 8.-Así termine de pasar  el listón .Ahora a decorar mi centro de mesa para cumpleaños.
Para que quede bien moldeada la  canastita puedes poner momentáneamente una botella dentro de ella o cualquier otra cosa que ayude a moldearla.



 9.-Puedes poner una pieza de esponja para darle mas estabilidad al centro de mesa, y ahí mismo pinchar las paletas de bombones, paletas de jabones decorativos, dulces, globos, papel crepe , limpiapipas, muñequitos  y todo lo que tu quieras.



 Centros de mesa para cumpleaños

Amigas espero que la idea que hoy les comparto  les sirva de ayuda cuando quieran hacer un centro de mesa para cumpleaños usando material reciclado.Tengan un bonito día, gracias por venir a visitarme y por sus lindos comentarios  :) .
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Puedes seguirme en :
GOOGLE + o suscribirte al Blog para no perderte ninguna publicación :)
Loading...
" SUSCRIBETE con tu E-MAIL"

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner