Manualidades para la cocina

Agarraderas de tela fáciles de hacer
Cada comienzo de semana me gusta traerte nuevas manualidades que te puedan inspirar a hacerlas en casa,y mi inspiración últimamente ha sido mi hogar y hoy quiero mostrarte una fácil manera de hacer manualidades para la cocina,si ya notaste que te hace falta una agarradera para la cocina,entonces pongámonos manos a la obra porque de eso se trata el tema de hoy ,hacer fáciles agarraderas de tela para la cocina  esas que nos facilitan coger el mango de la sartén,de las fuentes o de las ollas calientes ,el diseño y forma de mi agarradera es tan fácil que también nos puede servir para tapar ciertos alimentos que dejemos en la cocina.








Espero que te animes a hacer manualidades para la cocina conmigo por que el paso a paso de está manualidad te la enseño ahora :)....

Manualidades para la cocina con tela

Materiales:
Tela "Manta bondeada"
Bies
Máquina de coser o agua e hilo

Molde de la agarradera para la cocina


Paso a paso _Manualidades para la cocina-Agarraderas fáciles de hacer
1.-Si no puedes imprimir el molde te dejo las medidas de está agarradera para la cocina.


 2.-Ya cortada la tela podemos hacer un diseño bonito,bordandola o pintándola,sabes que mi lado flaco es la pintura y ahora decidi pintar un pollito.


 3.-Luego de pintar o quizá bordar,cosemos en todo el borde de la tela el bies,para eso solo tienes que poner el bies de la siguiente manera sujetándola con un alfiler.
 4.-Ya está cosidito ahora doblare la puntita de la tela y ahí meteré lo que sera la asita de la agarradera para la cocina.










 5.-Cosemos por el lado revés de la tela y volteamos una vez que terminamos.

Listo ya tenemos nuestra agarradera super práctica para usarla en la cocina,y como te decía también lo podemos usar para cubrir algunos alimentos que dejemos fuera del refri.


Manualidades para la cocina

Manualidades para la cocina


Anímate a hacer manualidades fáciles que te servirán de mucho en tu cocina,Gracias por leerme y dejarme tus comentarios ,te deseo una semana productiva y feliz :)

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
 Manualidades para la cocina
  •  6 Manualidades para hacer Agarraderas de cocina con diferentes diseños :Haz clic aquí
  • Agarradera de tela con forma de corazón:Haz clic aquí
  • Vaquita de madera pintada a mano para la cocina:Haz clic aquí
Si quieres ver más manualidades ,Dale like en facebook :)

Cómo pintar una vaquita en madera

Decoración de vaquita en madera para la cocina

Llego el mejor día de la semana y hoy te quiero enseñar un poco de cómo pintar una vaquita en madera,podemos comprar cualquier pieza de madera y decorarla a nuestro gusto,yo dibujare la carita de la vaquita usando un simple lápiz ,si nos equivocamos al dibujar ,con el mismo borrador (goma ) del lápiz podemos quitar los desperfectos.
Al pintar la vaquita con pintura acrílica al agua si manchamos la pieza de madera la podemos quitar en el momento con un poco de agua, puedes usar hisopos humedecidos en agua,estos son típs muy buenos que siempre suelo usar al momento de pintar  ,y estoy segura que te servirán cuando comiences a pintar una vaquita en madera o cualquier otro dibujo.







Ojala y te guste los temas de las vaquitas para decorar tu cocina,podemos pintar vaquitas en servilleteros,picaportes,yo está vez pintare un colgador para trapos de cocina,si ya te animaste a pintar te dejo este paso a paso donde te explico cómo pintar la vaquita para la cocina :).


Cómo pintar una vaquita en madera
Pintura en madera  paso a paso


Materiales:
  • Pintura acrílica,blanco,verde,negro,rosa,rojo,ladrillo.
  • Pinceles de pelo suave chato,pincel redondo o pata de vaca  , y también un pincel linner
  • Barniz
  • Lija de agua N 240

Instrucciones paso a paso

1.-Si nuestra pieza tiene desperfectos con una lija de agua podemos alisarla y quitarla.
2.-Usamos pincel de pelo suave y pintamos toda la pieza de blanco,está sera la base que le daremos antes de pintar con otros colores.








3.-Dejamos secar y lijamos suavemente con la lija de agua N 240


3.-Ya pintado y lijado,pintamos la pieza de madera con el color que deseemos .
Yo la pinte de verde manzana,dejo secar,lijo ,y nuevamente pinto otra capa de verde.
 4.-Ahora Pintare la carita de la vaquita ,primero pinto parte de la boca  en color piel ,luego pinto la otra parte de la vaquita con blanco viejo o marfil .


 5.-Ahora con un lápiz dibujo los ojos (trata de hacer el trazo ligero no muy fuerte).
los ojos  serán cómo 2 gotas de agua, dibujo las orejas, boca , y manchitas de la vaquita.


 6.-Pinto de negro una parte de las orejas de la vaquita,y continua con la carita .
Para pintar los ojos usare pincel linner .y solo pintare una parte del ojo ,ya que la otra parte ira de blanco.(también puedes usar azul para pintar los ojos).
Pinto un poco de pelaje en la cabezita ,usando el mismo pincel linner y pintura negra.


 7.-Pinto en rosa los cuernitos de la vaquita.
Pinto en blanco la otra parte del ojito, y pongo unos puntitos en blanco.


8.-Flotare con pintura color ladrillo todo el contorno de la boquita.
Con pincel linner y pintura negra hago la boquita, solo pinto una linea delgada y al terminar la linea pinto una pequeña gota de agua.

Para pintar los cachetes ,usare un pincel viejito de pelo duro,cargo el pincel con un poquito de pintura roja,luego lo descargo sobre una servilleta,cuando mi pincel ya no tenga casi nada de pintura ,procedo a pintar los cachetes haciendo movimientos  circulares.
(Si tienes la posibilidad de comprar un pincel redondo o pata de vaca de pelo grueso ,este es especifico para hacer este tipo de detalles).


 Para darle un efecto envejecido a la madera,lo que haré,es cargar de pintura mi pincel redondo de pelo grueso, descargo la pintura color ladrillo sobre papel, cuando note que no tengo nada de pintura en mi pincel procedo a decorar.


 Pongo el pincel de lado y cepillo hacia arriba ,así de simple le doy toques de envejecido a la madera.
Luego pondré unos puntitos de blanco.

 Para terminar una vez seca toda la vaquita ,barnizamos y listo :)

Cómo pintar una vaquita en madera

¿Te gusta la idea de hoy? ,vamos anímate a pintar muchas vaquitas para decorar tu cocina o hacer regalos a las amigas.
Gracias por tu visita y espero que tengas un precioso día :)
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Pintura en madera Paso a paso
  1. Picaporte en Madera pintado a mano :Haz clic aquí 
  2. Cajita pintada a mano paso a paso :Pincha Aquí



Manualidades caseras para organizar cables

Paso a paso Manualidades para el hogar
Amigos creo que todos en algún momento nos hemos topado con el problema de tener regado los cables de los artefactos que con frecuencia usamos en el hogar,sea la plancha,cargadores de celulares,licuadora,microondas ,tablets,audifonos,lap tops ,cámaras,etc .
Pues bien mi  problema era ese el de ya no querer ver como los cables iban colgados de un lado a otro y decidí hacer estas manualidades caseras para organizar cables de todo tipo,es la cosa más fácil que todos podemos hacer en casa,con retazos de tela ,aguja e hilo podemos hacer un bonito organizador casero de cables,otra idea un poco mas práctica que también se me viene a la mente es la de usar tubos de papel higiénico,y al decorarla y personalizarla a nuestro gusto se convertirá en esa manualidad decorativa y útil que nos ayudara a organizar los cables en casa.
Espero que está idea te sirva como a mí y te inspires a hacer los tuyos en casa :).







Paso a paso Manualidades para el hogar

Materiales:
Tela
velcro
Opcional para decorar:Servilletas de decoupage,pincel,pegamento y pinturas .

DIY -Manualidades caseras para organizar cables
1.-Con un compás dibuja un circulo ,elige el tamaño ideal para tu organizador de cables.
 2.-Pon el molde de tu circulo sobre la tela y corta 2 piezas.
 3.-Aquí ya tengo cortada la tela y ahora en todo el contorno  dejare 0.5 milimetros y haré pequeñas muescas o pestañas ,luego coseré mis 2 piezas por el lado revés de la tela  dejando una pequeña abertura,el cual me servira para poder voltear la tela por el lado derecho.
 4.-Ya tengo cosida mis 2 piezas y la voltee por el lado derecho .
Ahora coseré el velcro a cada lado.
 5.-Listo ahora solo personalizamos nuestro organizador de cables.
Yo doblare hacia la mitad mi pieza y pegare una servilleta de decoupage,si lo deseas puedes bordarla,pintarla etc.








6.-Con el pincel cargo de pintura verde y la descargo en una servilleta ,y procedo a pintar la tela ,aplico la pintura dando toquecitos circulares .


 Fácil y sencillo ya quedo el organizador casero de cables :)

 Está es mi planchita que mi suegrita me la regalo hace muchísimo tiempo y ahora esos cables que siempre estaban regados se verán muy chulos en su organizador casero :) .

 Manualidades caseras para organizar cables
Manualidades caseras para organizar cables

"Gracias por tu visita ,Animate a hacelo en casa :) "

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Manualidades caseras paso a paso 
4 Manualidades paso a paso para el hogar :Pincha AQUÍ 
Cómo hacer un servilletero paso a paso :Pincha Aquí

Loading...
" SUSCRIBETE con tu E-MAIL"

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner