Gorro Para Bebe

Gorro Para Bebe
Esta vez me anime a tejer un gorro para bebe  ,parece ser que terminare haciendo todo un ajuar completo de bebe ,veremos como me queda por lo pronto voy tejiendo cosas sencillas como para principiantes ,y este gorro de bebe resulto ser muy fácil,no fue nada complicado y por eso me animo a compartirles este paso a paso a todas aquellas que como yo nos gusta tejer pero no sabemos mucho de algunos términos del tejido ,pero poco a poco vamos aprendiendo :).








Gorro de bebe

Materiales :
Madeja mediana 50 gr
Agujas 3 1/2
Separador de puntos o lo que encuentres para separar solo 3 puntos
Aguja CANEVA para coser el borde del gorrito
Puntos a Utilizar : punto granizo,resorte dos y dos y trenza de 6 puntos ,ahí te explico como hacerlos y cuando hacerlos :) solo sigue las explicaciones y veras que si te sale :) y no es tan complicado como parece
GORRO
1.-Monta 66 puntos ,teje 16 vueltas de resorte (1a vuelta 2 derecho,2 revés _2a vuelta teje los puntos como se presentan ) .
2.-Distribuye los puntos de la sigt forma ,13 de puntada granizo (1a vuelta de revés _2a vuelta ,1 derecho ,1 revés)








3.-Ahora distribuye 6 puntos mas ,estos serán para formar la trenza (pon 3 puntos en un aguja auxiliar por el frente del tejido ,teje de derecho los 3 puntos sigts y luego trabaja los 3 puntos en espera al derecho ,este cruce se ara cada 10 vueltas ) ,en la foto te explico como hacerlo :)
Así se separan los 3 puntos y tejen los 3 puntos siguiente a puro derecho este sera el cruce para ir formando la trenza.

Luego de haber tejido los primeros 3 puntos saco los 3 puntos que separe y los tejo ,es así como se hace el cruce de la trenza 
4.-Ahora seguimos con 28 puntos y lo haremos con puntada granizo ,luego seguimos con 6 puntos mas para hacer de nuevo la trenza ya que el gorrito lleva una trenza tanto en el frente como en la parte de atrás y hacemos lo mismo ponemos 3 puntos en espera en la aguja auxiliar luego tejemos los 3 puntos siguiente todo sera derecho )
5.-Seguimos con 13 puntos que se harán de puntada granizo ,teje hasta tener 4 cruces de trenza mas 6 vueltas y pasa los puntos a una aguja ensartada con el mismo estambre ,pliega muy apretado y une los bordes como se ve en la foto :)
pase la aguja por todos los puntos y fruncir, para luego unir el borde y ya terminamos el gorrito :)

Palacio De Los Deportes

Expo _Fonaes
Si vives en el D.F no te puedes perder de esta expo que se realiza cada año en el palacio de los deportes ,inicia el 29 de mayo hasta el 1 de junio :),la entrada sera gratuita ,abran mas de 10,000 productos de todo mexico ,elaborados por empresarios y micro empresarios ,podrás encontrar artesanías netamente mexicanas de toda la republica eso me gusta :) y claro bebidas tipicas por cierto ahun me falta por probar el tepache aver si el sábado consigo un tepache jeje ,tbn abra dulces típicos y alimentos ,artículos para el hogar y el cuidado personal ,ropa casual,y por si fuera poco abra actividades artísticas culturales ,bailes regionales ,obras de teatro ,magos payasos juegos infantiles ,asi que ya sabes si vives en el df no te lo puedes perder y si vas ,ve temprano para no perderte de nada :) ,y así apoyas a la pequeña y mediana empresa ya que en su mayoría vienen de ciudades pobres del pais .
ya paresco promotora verdad jeje :)

Sueter para Recien Nacido

Suéter Para Recién Nacido
Suéter para bebe sii :) esta vez me anime a tejer un suéter para recién nacido :),si tu como yo eres de las que recién empieza a tejer y quieres tejer algo bonito a tu futuro bebe o a tu futuro sobrino :) ,pero no sabes mucho de tejido animate a hacer este suéter ya que esta demasiado fácil, lo digo yo que nunca hice un suéter :),bueno ahora manos a la obra :)








MATERIALES
150 gr de estambre semi grueso y sobrantes de estambre blanco o el color que tu quieras
agujas 3 1/2 ,gancho numero 3 y listón del color que quieras
Separador de tejido nos ayudara mucho a la hora de empezar a hacer el cuerpito :)
PUNTADAS
musgo (todo es derecho es decir
todas las vueltas serán de puro derecho )








ojo cuando diga hacer 1 chino aran 2 vueltas de derecho osea en vez de decirles hacer 2 vueltas les diré hacer 1 chino ( hacer 1 chino es una terminologia que se usa dentro del tejido ,no es que yo lo ande inventando jeje ,espero y si se entienda para las chicas que me preguntaron :) cualquier otra duda ya saben ,yo encantada de responder.

CONFECCIÓN
Empezaremos por la manga
,todo el suéter se empezara tejiendo por la manga
montamos 34 puntos
y tejemos puro derecho hasta tener 28 chinos(sera el comienzo de la manga)
,ahora aumentamos 30 puntos a cada extremo(montar 30puntos ,como si empezaras a tejer )en total tendrías 94 puntos que seguirás tejiendo en puro derecho hasta tener 14chinos (sera el comienzo del hombro ) .
ahora para formar el escote ,remata los 14 puntos centrales y teje cada lado por separado por espacio de 16 chinos ,
ahora une las dos partes del tejido Aumentando los 14 puntos centrales ,teje 14chinos ,remata los 30 puntos de cada extremo y teje sobre los 34 puntos restantes ,28 chinos y remata .
Acabado
une los costados , para el cuellito hacer con la madeja blanca y el gancho 3 o 4 vueltas de punto bajo y entrelazar con la cinta por el borde ,para la muñeca hacer 1 vuelta de punto bajo y la segunda vuelta hacer puntos altos para dar formas de conchitas ,bueno esta parte es ya a gusto de cada una yo le puse en fieltro un conejito en la parte del pechito :)
Espero que les haya gustado esta pequeña explicación y que les haya ayudado en algo si se animan a tejer un suéter para bebe :)
Loading...
" SUSCRIBETE con tu E-MAIL"

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner