Moldes navideños gratis aprovéchalo aquí 😊🎄🎄👇

  • Tips para que mis adornos navideños tejidos se vean bonitos 
  • Aquí van tips simples para que tus adornos navideños tejidos se vean siempre lindos con el tiempo.
  • Lavar con cuidado: usa agua fría y jabón suave. Evita lavados agresivos; frota suavemente con las manos. Enjuaga bien y evita el exceso de agua.



.
    • Secado adecuado: exprime suave para eliminar agua, luego seca a temperatura ambiente. Extiéndelos sobre una toalla y deja que terminen de secarse al aire. Evita la exposición directa al calor.

    • Acolchado suave: si el adorno es grande, rellénalo ligeramente para que conserve forma, pero sin apretar mucho las fibras.

    • Almacenaje correcto: guarda en una bolsa de tela o caja rígida forrada, sin apretar. Mantén en un lugar seco y sin polvo; añade geles desecantes si es posible.

    • Prevención de deformaciones: evita colgar objetos pesados en ramas finas; para colgantes, usa ganchos o cintas que distribuyan bien el peso.





    • Protección contra el polvo: sacúdelos suavemente y guarda en funda transpirable para reducir acumulación de polvo y polvo que decolora.

    • Mantenimiento de colores: evita la luz solar directa prolongada; guarda en lugar oscuro o con iluminación indirecta para prevenir decoloración.

    • Reparaciones rápidas: si ves un hilo suelto,

      • corta el exceso y haz punto cercano para asegurar.
      • usa aguja de crochet o ganchito para rehacer el tramo suelto sin que se note.
    • Materiales específicos:

      • Algodón: más resistente a lavados, pero puede encogerse; prueba primero en una punta.
      • Acrílico: fácil de lavar, colores brillantes; evita calor alto.
      • Lana: delicada; evita lavados frecuentes y usa lavado a mano suave.
    • Olor y desinfección: para desinfectar ligeramente, usa spray suave para telas o solución muy diluida de vinagre (una parte de vinagre por varias de agua) y prueba en un rincón.

    Si me dices qué tipo de adorno te interesa (bola, estrella, reno, ganchillo, punto de nudo, etc.) y el material (lana, acrílico, algodón), te doy consejos más específicos.
















  • Mesa navideña
    Patrón 


    Arbolito navideño tejido 

    Patrones navideños tejidos 

    Ideas de adornos navideños tejidos 

    Estrella navideña 


    Esferas navideñas 

    Patrones navideños 





    Loading...


    Aquí La respuesta correcta al ejercicio matemático 😃

     Vamos a resolver la operación paso a paso respetando el orden de las operaciones:

    Ejercicio:

    9 + 6 ÷ 3 × 2 + 4 - 1
    

    📌 Paso 1: Identificar el orden de operaciones

    Según las reglas matemáticas (PEMDAS/BODMAS):

    1. Paréntesis

    2. Exponentes

    3. Multiplicación y División (de izquierda a derecha)

    4. Suma y Resta (de izquierda a derecha)

    🧮




    Paso 2: Realizar división y multiplicación de izquierda a derecha

    En la expresión:

    9 + 6 ÷ 3 × 2 + 4 - 1
    

    Primero hacemos la división y luego la multiplicación, de izquierda a derecha:

    • 6 ÷ 3 = 2

    • Luego 2 × 2 = 4

    Ahora la expresión queda:

    9 + 4 + 4 - 1




    Paso 3: Realizar sumas y restas de izquierda a derecha
    • 9 + 4 = 13

    • 13 + 4 = 17

    • 17 - 1 = 16

    Resultado final:

    Respuesta correcta: C. 16





    Loading...


    Aquí está la respuesta a cuántos huevos hay en la pirámide

     Vamos a contar cuántos huevos hay en la pirámide de la imagen paso a paso. Observaremos nivel por nivel, ya que esta es una estructura piramidal de base cuadrada con huevos apilados.




    🔍 Paso 1: Analizar la base (nivel inferior)

    La base de la pirámide parece ser un cuadrado de 4x4 huevos, lo que nos da:

    4 × 4 = 16 huevos en la base



    🔍 Paso 2: Segundo nivel

    Sobre esa base de 4x4, lo más lógico es que el siguiente nivel sea una cuadrícula más pequeña: 3x3 (ya que cada huevo se apoya en las intersecciones de 4 huevos de abajo).

    3 × 3 = 9 huevos en el segundo nivel

    🔍




    Paso 3: Tercer nivel

    Siguiendo el patrón piramidal, el siguiente nivel sería de 2x2 huevos:

    2 × 2 = 4 huevos en el tercer nivel

    🔍 Paso 4: Nivel superior (punta de la pirámide)

    Finalmente, en la cima de la pirámide hay 1 huevo (visible claramente en la imagen).

    1 huevo

    Resultado final

    Sumamos todos los huevos de los niveles:

    • Nivel 1 (base 4x4): 16

    • Nivel 2 (3x3): 9

    • Nivel 3 (2x2): 4

    • Nivel 4 (1): 1

    🥚 Total:

    16 + 9 + 4 + 1 = 30 huevos






    Loading...




    Loading...
    " SUSCRIBETE con tu E-MAIL"

    Enter your email address:

    Delivered by FeedBurner