Decora tu puerta con lindos escapularios navideños

Decoración navideña mira el vídeo tutorial 

Los escapularios navideños son adornos

tradicionales
usados especialmente en México y algunos países de Latinoamérica durante la temporada decembrina. Aunque llevan el nombre “escapulario”, no son objetos religiosos para uso personal como los escapularios tradicionales que se cuelgan del cuello. En cambio, son adornos decorativos inspirados en esa forma: dos piezas unidas por una cinta o cordón, pero pensados para colgar en puertas, paredes, ventanas o el árbol de Navidad.




.

¿Qué son exactamente?

Un escapulario navideño suele consistir en:

  • Dos imágenes o figuras (una en cada extremo del cordón).

  • Motivos navideños como:

    • Niño Dios

    • Sagrada Familia

    • Ángeles

    • Santa Claus

    • Nacimientos

    • Paisajes invernales

    • Frases como “Feliz Navidad” o “Paz y Bien”.

  • Materiales como fieltro, tela, foami, madera, listones o bordados.

¿Por qué se usan tanto en Navidad?

1. Tradición y simbolismo

Provienen de la tradición católica del escapulario, símbolo de protección y bendición. Los escapularios navideños conservan ese significado de resguardo y buenos deseos para el hogar, por eso se colocan en la entrada o en el interior de la casa.




2. Son económicos y fáciles de hacer

Muchas personas los elaboran manualmente como manualidades navideñas, regalos o para vender. Por eso se han vuelto muy populares.

3. Decoración versátil

Son livianos, coloridos y se adaptan a cualquier estilo de decoración navideña. Se ven bien:

  • En puertas

  • En la sala

  • En el árbol

  • En ventanas

  • En habitaciones

Vídeo tutorial 

4. Evocan lo artesanal

Transmiten un estilo cálido, hogareño y tradicional, muy buscado en la época navideña.

¿Quieres que te dé ideas para hacer un escapulario navideño o diseños para imprimir?

Vídeo 





Ideas para decorar en navidad 

Escapularios navideños 

Escapularios navideños 

Decoración navideña 

 

Tutorial para hacer hermosos buzones navideños de cartón

2 Tutoriales navideños para aprender a hacer tu buzón navideño 

Aquí tienes tips prácticos y útiles para que tu buzón navideño de cartón quede bonito resistente y muy navideño:

🎄 Tips para hacer un buzón navideño de cartón

1. Elige un cartón resistente

  • Usa cajas gruesas (de electrodomésticos pequeños, zapatos o envíos).

  • Si la caja es débil, refuérzala pegando cartón doble por dentro.




2. Refuerza las esquinas y la ranura

  • Antes de decorar, pasa cinta adhesiva por todas las esquinas internas.

  • Para la ranura donde entrarán las cartas, pega tiras de cartón por debajo para que no se rompa con el uso.

3. Forra antes de decorar

  • Si vas a usar papel decorativo, forra toda la caja antes de añadir detalles.

  • El papel craft o el papel de regalo grueso se ve elegante y es fácil de pegar.




4. Usa colores navideños que combinan

  • Rojo + dorado = clásico.

  • Blanco + plateado = estilo nieve.

  • Verde + rojo = tradicional infantil.

  • Azul + plateado = Reyes Magos.

5. Haz un marco alrededor de la ranura

  • Corta un rectángulo de cartulina dorada y ponlo alrededor de la abertura.

  • Esto oculta cortes irregulares y hace que se vea más “profesional”.

Vídeo tutorial 


6. Añade volumen con capas

  • Crea estrellas, copos, letras o figuras en cartulina y pégalas con cinta foam (doble cara esponjosa).

  • Así tu buzón tendrá relieve y se verá más elaborado.

Vídeo tutorial 




7. Crea una puerta para sacar las cartas

  • Haz una ventanita en la parte trasera.

  • Añade un cierre fácil: velcro, un lazo o un imán.

8. Pinta los bordes para un acabado limpio

  • Si usas papel, pinta solo los bordes visibles en un color similar para que no se vea el cartón.

9. Agrega detalles brillantes con moderación

  • Un poco de purpurina, cinta dorada, stickers metálicos o nieve artificial le dan vida.

  • Un exceso puede verse recargado, así que aplica solo toques.

10. Dale estabilidad

  • Pon peso en el fondo: piedras pequeñas en una bolsita o arena dentro de un sobre sellado.

  • Evitará que el buzón se caiga cuando lo usen mucho.

11. Personalízalo

  • Escribe “Cartas a Papá Noel”, “Reyes Magos”, o el nombre del niño.

  • Puedes añadir un buzón pequeño aparte para “cartas urgentes”.

12. Sella todo al final

  • Aplica una capa de barniz en spray (opcional) para proteger decoraciones y papel.

Buzón navideño 
Ideas para hacer 
Buzón navideño para cartas
Manualidades navideñas
Manualidades navideñas

Ideas para esta navidad 


El mejor truco casero que si funciona para quitar manchas de crayones y pluma que dejan los niños

Está situación de manchas de crayones y pluma, es más común de lo que parece si tenemos niños en casa. Te comparto lo que si me sirvió a mi, dependiendo de la superficie que se mancho.




🧽 1. Para cuero o vinil:

Necesitarás:

  • Alcohol isopropílico (o desinfectante de manos con alcohol)

  • Un algodón o paño suave

  • Crema humectante o aceite para cuero

Pasos:

  1. Humedece un algodón con alcohol (sin empaparlo).

  2. Frota suavemente sobre las marcas del plumón en círculos pequeños.

  3. Cambia de algodón conforme se vaya manchando.

  4. Cuando las manchas se aclaren, limpia con un paño húmedo.

  5. Finalmente, aplica un poco de crema humectante o aceite para cuero para restaurar el brillo y evitar resequedad.




🧴 2. Si es tela sintética o tapizado poroso:

Usa una mezcla de:

  • 1 cucharadita de bicarbonato

  • 1 cucharadita de vinagre blanco

  • Un poco de agua oxigenada

Haz una pasta y aplícala sobre las manchas, deja actuar 5–10 minutos y limpia con un paño húmedo.

⚠️ Consejo importante:

Prueba siempre los productos en una esquina poco visible antes de aplicarlos a toda la silla, para asegurarte de que no dañe el color o el material.


Loading...
" SUSCRIBETE con tu E-MAIL"

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner