Cómo hacer la mejor porcelana fría con suavizante de ropa

 Aprende asi de fácil

Sabias que con suavizante de ropa puedes hacer la mejor porcelana fría para tus manualidades, y es que el suavizante de ropa, le otorga una elasticidad especial a la masa, el cual te ayudara a que tus figuras no se cuarteen, y sean fáciles de moldear. Te invito a ver el siguiente vídeo tutorial, y tomar nota de cada tip 

 Ingredientes Básicos:




- **1 taza de cola blanca**

- **1 taza de maicena (almidón de maíz)**

- **1/2 taza de suavizante de ropa**

- **1 cucharada de jugo de limón (opcional, como conservante)**

- **1 cucharada de aceite (puede ser de bebé o de oliva)**

 Consejos para la Preparación:

1. **Mezcla Bien**: Comienza mezclando la cola blanca y el suavizante en un tazón. Asegúrate de que estén bien integrados antes de añadir los otros ingredientes.

2. **Incorpora la Maicena**: Agrega la maicena poco a poco, mezclando con una cuchara o tus manos hasta obtener una masa homogénea.

3. **Cocción**: Lleva la mezcla a fuego medio en una olla, removiendo constantemente. Cuando la masa empiece a despegarse de los bordes de la olla, estará lista.

4. **Enfriar**: Retira la masa del fuego y deja enfriar un poco. Luego, amasa con las manos hasta que esté suave.

 Consejos para el Uso:

Hidratación**: Si la masa se seca, puedes añadir unas gotas de agua o un poco más de suavizante para recuperar la textura.

Coloración**: Puedes agregar colorante alimentario o acrílico para dar color a la masa. Amasa bien para que el color se distribuya uniformemente.





Almacenamiento**: Guarda la porcelana fría en bolsas herméticas o envuelta en plástico para evitar que se seque.

Cómo hacer la mejor porcelana fría con suavizante de ropa

Consejos para Modelar:

Herramientas**: Usa herramientas de modelado o elementos de cocina (como cortadores de galletas) para dar forma a tus creaciones.

Detalles**: Para agregar detalles, puedes usar moldes o herramientas de texturizado.

Secado**: Deja secar tus piezas al aire durante 24 horas. Para un acabado más duro, puedes hornear a baja temperatura (pero revisa que no se queme).

Con estos tips, ¡estás listo para empezar a crear! Disfruta del proceso.


Cómo hacer la mejor porcelana fría con suavizante de ropa

Trabajo realizado por :Marlene Campos


Porcelana fría

Cómo hacer la mejor porcelana fría con suavizante de ropa

Cómo hacer la mejor porcelana fría con suavizante de ropa

Cómo hacer la mejor porcelana fría con suavizante de ropa
Cómo hacer la mejor porcelana fría con suavizante de ropa



La respuesta al Acertijo de la vaca

Bienvenidos amigos, hoy les traemos un nuevo acertijo que pondra a prueba, sus habilidades númericas, gracias a todas por participar  .

Este acertijo juega con la idea de que las compras y ventas se repiten, pero el truco está en no olvidar sumar las ganancias de ambas operaciones de compra-venta. ¡Es un excelente ejercicio para practicar la aritmética simple!

El Acertijo:

Compré una vaca por 2,000 pesos, la vendí por 2,200 pesos. Luego, la compré de nuevo por 2,300 pesos y la vendí nuevamente por 2,500 pesos. ¿Cuánto me gané?





Desglose paso a paso:

  1. Primera compra y venta:

    • Compraste la vaca por 2,000 pesos.

    • La vendiste por 2,200 pesos.

    • Ganancia de esta transacción:
      2,200 - 2,000 = 200 pesos.

  2. Segunda compra y venta:

    • Compraste la vaca de nuevo por 2,300 pesos.

    • La vendiste por 2,500 pesos.





Ganancia de esta transacción:

2,500 - 2,300 = 200 pesos.

Ganancia total:

  • Sumando las ganancias de ambas transacciones:
    200 + 200 = 400 pesos.

Por lo tanto, tu ganancia total es 400 pesos.





La respuesta al Acertijo de los aguacates

Acertijo de los aguacates ( Paltas)

Gracias a todas las amigas que están participando en el acertijo de los aguacates, el cual daremos una respuesta detallada, y esperamos les guste.

Acertijo :

Si Juan tuvo 700 Aguacates, Pedro tendrá 1000 y Ana tiene 50 ¿ Quién tiene más aguacates?





En el escenario de nuestro acertijo que planteamos, tenemos a tres personas con diferentes cantidades de aguacates:


- Juan tiene 700 aguacates.
- Pedro tiene 1000 aguacates.
- Ana tiene 50 aguacates.



Si consideramos la frase "si Juan tuvo 700 aguacates, Pedro tendrá 1000 y Ana tiene 50", podríamos pensar en la posibilidad de que la palabra "tendrá" implique que Pedro aún no tiene los aguacates, mientras que Juan ya los tuvo y Ana ya tiene los suyos.


  


Así que, si tomamos en cuenta que Juan ya tuvo 700 aguacates, y que Pedro "tendrá" 1000 en el futuro, podríamos argumentar que, en este momento, Juan es quien tiene más aguacates, ya que Pedro aún no los posee.

Por lo tanto, una respuesta lógica alternativa podría ser que Juan tiene más aguacates en este momento, ya que Pedro aún no los tiene.


15 Moldes de cajitas imprimibles para el día de las madres

Vídeos tutoriales - Ideas de regalos para mamá

Para el Día de las Madres, puedes hacer una variedad de manualidades que sean bonitas, prácticas y personalizables. Aquí te dejo algunas ideas que pueden ser ideales tanto para regalar como para vender:

1.-Bolsitas de tela personalizadas 
Puedes hacer pequeñas bolsitas con tela de colores suaves, con bordados, estampados o incluso con mensajes personalizados. Estas bolsitas pueden ser usadas para guardar joyas, maquillaje o pequeños objetos personales.

2. -Cajitas decorativas  
Las cajitas decorativas, hechas de cartón, madera o incluso cartulina, son una excelente opción. Puedes decorarlas con pintura, cintas, flores secas, o detalles hechos a mano, y usarlas para regalar dulces, perfumes o pequeños accesorios.




 3. -Aretes hechos a mano
Los aretes artesanales son muy populares y puedes hacerlos con materiales como arcilla polimérica, resina, madera, hilos o cuentas. Elige colores suaves o metálicos para darles un toque elegante y moderno.


4. -Macetas decorativas o suculentas  
Puedes personalizar pequeñas macetas de cerámica o plástico y plantar suculentas o cactus en ellas. Las macetas pueden decorarse con pintura, cintas, o detalles con cuerda de yute para darles un toque rústico.

  

5. -Velas artesanales
Las velas son un regalo encantador. Puedes hacerlas en diferentes colores, formas y aromas. Añadirles esencias naturales o flores secas dentro de la cera puede hacerlas aún más especiales. Además, se pueden personalizar con etiquetas o mensajes.

 15 Moldes de cajitas imprimibles para el día de las madres

6. -Cuadernos o agendas personalizadas
Si te gusta la papelería, puedes hacer cuadernos o agendas, personalizándolos con la encuadernación a mano, utilizando papeles bonitos, detalles en tela o bordados. Es un regalo práctico que siempre es bien recibido.

7. Llavero personalizado* 
Puedes hacer llaveros con materiales como madera, resina, fieltro o cuero. Agregar nombres o pequeños detalles que representen lo que le gusta a la persona que recibirá el regalo lo hará aún más personal.


                      Vídeo tutorial: Aprende cómo hacer un regalo bonito para mamá

 8. -Pulseras o collares
Las joyas hechas a mano como pulseras, collares o anillos son siempre un éxito. Puedes usar cuentas, piedras preciosas, hilos, cuero o metal para hacer diseños originales y elegantes.

9. -Marcos de fotos decorativos  
Haz marcos de fotos con materiales como madera, cartulina, o incluso cartón reciclado. Puedes decorarlos con pintura, cintas, flores artificiales o pedrería. Es un detalle encantador para regalar con una foto especial.


Vídeo tutorial: Aprende cómo hacer regalos para el día de las madres

10.-Portavasos personalizados 
Puedes hacer portavasos con materiales como madera, corcho, cerámica o fieltro. Personalízalos con mensajes bonitos o diseños florales. Son un regalo práctico y funcional.

Estas ideas pueden ser tanto para regalar como para vender, dependiendo de la cantidad y la personalización que les pongas. Lo más importante es que el detalle sea hecho con cariño y dedicación.


Bolsitas cajita para el día de las madres


Moldes para el día de las madres

10 Ideas de regalo creativos para el día de las madres






Cajitas bonitas para regalar en el día de la madre
Moldes de cajitas

Moldes de cajitas bolsita para mamá

Hermosas ideas de regalo para el día de la madre

Porta cajita con forma de flor 


Moldes de cajita tulipan hecho en foami - Goma eva


Loading...


Cajitas - Para el día de las madre

Moldes

Imprimibles


Imprimibles

Imprimibles para el día de las madres


Ideas de regalos para el día de la madre

Conchita imprimible en forma de cajita

Imprimibles para el día de las madres

Imprimibles para el día de la madre


Porta flores para el día de las madres


Moldes para imprimir

Moldes para imprimir



Patrones 

Ideas de regalos para el día de las madre
Porta aretes personalizadoos

Ideas para regalar en el día de las madre

Porta aretes personalizados


15 Moldes de cajitas imprimibles para el día de las madres 
Moldes


Imprimibles








 

Aquí la respuesta a la adivinanza del tigre

 La adivinanza de hoy 

💥💥 La tiene el tigre pero no el león, dos veces el perro y una el ratón. ¿ Qué es ?

Esta adivinanza juega con las letras y su presencia en las palabras de los animales mencionados. Vamos a desglosarla paso a paso para entenderla mejor.

1. Análisis de la primera parte: "la tiene el tigre pero no el león".
- Aquí, estamos buscando una letra que esté en la palabra "tigre" pero no en "león".
- La palabra "tigre" contiene las letras: t, i, g, r, e.
- La palabra "león" contiene las letras: l, e, ó, n.
- Comparando ambas palabras, la letra que está en "tigre" y no en "león" es la "t".









2. Análisis de la segunda parte: "dos veces el perro".
- Ahora buscamos una letra que aparezca dos veces en la palabra "perro".
- La palabra "perro" contiene las letras: p, e, r, r, o.
- La letra que aparece dos veces es la "r".





3. Análisis de la tercera parte: "y una el ratón".

- Finalmente, buscamos una letra que esté en "ratón" y que aparezca una sola vez.
- La palabra "ratón" contiene las letras: r, a, t, ó, n.
- Las letras que aparecen una sola vez son: "a", "t", y "n". Sin embargo, ya hemos utilizado la "r" de "perro", así que tomaremos la "a".




4. Combinando las letras:
- Ahora juntamos las letras que hemos encontrado: "t" (de tigre), "r" (de perro) y "a" (de ratón).
- Si juntamos estas letras, obtenemos la palabra "tra".

5. Conclusión:
- La respuesta a la adivinanza es "la letra 'r'".
- La letra "r" está en "tigre", aparece dos veces en "perro" y está presente en "ratón".

Así que, la respuesta a la adivinanza es la letra "r". ¡Espero que esta explicación te haya ayudado a entender cómo se llega a la respuesta!




Aquí la respuesta al acertijo de los gatos

Acertijo de hoy 

💥 En un cuarto hay 4 gatos y cada gato ve 3 gatos. ¿cuántos gatos hay?

 Este acertijo puede parecer confuso al principio, pero vamos a desglosarlo para entenderlo mejor.


1. Situación inicial: En el cuarto hay 4 gatos. Esto es un hecho claro y directo.

2. Observación de los gatos: Cada uno de estos 4 gatos ve a 3 gatos. Aquí es donde puede surgir la confusión. La clave está en entender a quiénes están viendo.







3. Análisis de la visión:
- Este acertijo puede parecer confuso al principio, pero vamos a desglosarlo para entenderlo mejor.

1. Situación inicial: En el cuarto hay 4 gatos. Esto es un hecho claro y directo.



2. Observación de los gatos: Cada uno de estos 4 gatos ve a 3 gatos. Aquí es donde puede surgir la confusión. La clave está en entender a quiénes están viendo.

3. Análisis de la visión:
- Supongamos que tenemos los gatos A, B, C y D.
- Cuando el gato A mira, ve a los gatos B, C y D. Eso hace que A vea 3 gatos.
- Cuando el gato B mira, ve a los gatos A, C y D. Eso hace que B también vea 3 gatos.
- Lo mismo ocurre con los gatos C y D: cada uno ve a los otros 3 gatos.





4. Conclusión: Cada gato ve a los otros 3 gatos, pero todos están en el mismo cuarto. Por lo tanto, no hay gatos adicionales.

Así que, aunque cada gato ve a 3 gatos, todos ellos son parte de los 4 gatos que ya están en el cuarto.

Respuesta final: En total, hay 4 gatos en el cuarto.


Aprende cómo hacer hermosos coleteros ideal para venderlos

Ideas económicas para vender en cualquier ocasión

Hacer coleteros bonitos para niñas puede ser una actividad creativa, divertida y bien remunerada por lo poco que se invierte. Aquí te dejo algunos pasos sencillos para hacerlos, el vídeo te encantara, toma NOTA de los materiales que puedes utilizar. Y para que tus coleteros luzcan más bonitos al venderlos o regalarlos, te recomiendo imprimir las plantillas con dibujos personalizados especiales para poner los coleteros u otros accesorios para el cabello.Recuerda que todo entra por los ojos, y una buena presentación es importante




Materiales:

1. Elástico para coleteros** (lo puedes comprar en tiendas de costura o usar elástico común)
2. Tela** (puedes usar tela de algodón, fieltro, o incluso tela con estampados divertidos)
3. Hilo y aguja** (para coser los adornos, si es necesario)
4. Cinta o lazo** (para darle un toque más decorativo)
5. Perlas, botones o pedrería** (para adornar)
6. Tijeras**
7. Pistola de silicona** (si prefieres pegar los adornos)

Aprende cómo hacer hermosos coleteros ideal para venderlos


Pasos para hacer un coletero:

1. **Cortar el elástico**: Corta un trozo de elástico según el tamaño que desees para el coletero. Por lo general, se corta alrededor de 20 cm de elástico para un coletero estándar, pero puedes ajustarlo según el grosor y el largo del cabello.

 
                               Aprende cómo hacer hermosos coleteros ideal para venderlos


2. **Decorar con tela**: 
   - Si quieres hacer un coletero con tela, corta un rectángulo de tela (aproximadamente 10 cm x 20 cm, dependiendo de cuán grande quieras el lazo).



   - Doble el rectángulo de tela por la mitad, con los lados bonitos hacia adentro, y cóselo a lo largo, dejando un pequeño espacio en los extremos.


   - Da vuelta la tela para que el lado bonito quede afuera.
   - Ahora, coloca el elástico dentro de la tela y cóselo de un extremo, asegurándote de que el elástico quede estirado para que se ajuste bien.

3. Formar el lazo
   - Toma los extremos de la tela y haz un nudo o lazo, ajustando el tamaño según lo desees.
   - Si prefieres que el coletero tenga un lazo más grande, puedes usar tela más ancha y más larga.

                              Vídeo paso a paso : Moños bonitos aprende cómo hacerlos


4. Adornar
   - Puedes coser o pegar pequeños adornos como botones, pedrería o flores de tela para darle un toque único.
   - Si prefieres algo más sencillo, puedes añadir una pequeña cinta de tela o un moño de tela fina.

5.-Asegurar el coletero : Para asegurarte de que todo quede bien sujeto, puedes coser las partes finales o usar silicona caliente para pegar las decoraciones y el elástico.

Ideas adicionales:
- **Coleteros con pompones**: Puedes hacer pompones de lana y pegarlos al centro del lazo para un toque más juguetón.
- **Coleteros de flores**: Usando tela o fieltro, corta formas de flores y pégalos en el coletero.
- **Coleteros con cintas de colores**: Añadir varias cintas de colores diferentes para que quede más alegre.

¡Y ya está! Tendrás un coletero bonito y personalizado para niñas. Puedes hacer varios para que combinen con diferentes outfits.



Imprimibles

Mira el tutorial AQUÍ

Imprimibles para coleteros
Loading...





Moños de tela 

MIRA EL TUTORIAL AQUÍ


Imprimibles

Ideas bonitas para hacer coleteros


Coleteros

Coleteros

Ideas bonitas




Aprende cómo hacer hermosos coleteros ideal para venderlos


Aprende cómo hacer hermosos coleteros ideal para venderlos

Aprende cómo hacer hermosos coleteros ideal para venderlos

Coleteros


Imprimibles


Coleteros


Coleteros Imprimibles para hacer

 

Loading...
" SUSCRIBETE con tu E-MAIL"

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner