Aquí La respuesta correcta al ejercicio matemático 😃

 Vamos a resolver la operación paso a paso respetando el orden de las operaciones:

Ejercicio:

9 + 6 ÷ 3 × 2 + 4 - 1

📌 Paso 1: Identificar el orden de operaciones

Según las reglas matemáticas (PEMDAS/BODMAS):

  1. Paréntesis

  2. Exponentes

  3. Multiplicación y División (de izquierda a derecha)

  4. Suma y Resta (de izquierda a derecha)

🧮




Paso 2: Realizar división y multiplicación de izquierda a derecha

En la expresión:

9 + 6 ÷ 3 × 2 + 4 - 1

Primero hacemos la división y luego la multiplicación, de izquierda a derecha:

  • 6 ÷ 3 = 2

  • Luego 2 × 2 = 4

Ahora la expresión queda:

9 + 4 + 4 - 1




Paso 3: Realizar sumas y restas de izquierda a derecha
  • 9 + 4 = 13

  • 13 + 4 = 17

  • 17 - 1 = 16

Resultado final:

Respuesta correcta: C. 16





Loading...


Aquí está la respuesta a cuántos huevos hay en la pirámide

 Vamos a contar cuántos huevos hay en la pirámide de la imagen paso a paso. Observaremos nivel por nivel, ya que esta es una estructura piramidal de base cuadrada con huevos apilados.




🔍 Paso 1: Analizar la base (nivel inferior)

La base de la pirámide parece ser un cuadrado de 4x4 huevos, lo que nos da:

4 × 4 = 16 huevos en la base



🔍 Paso 2: Segundo nivel

Sobre esa base de 4x4, lo más lógico es que el siguiente nivel sea una cuadrícula más pequeña: 3x3 (ya que cada huevo se apoya en las intersecciones de 4 huevos de abajo).

3 × 3 = 9 huevos en el segundo nivel

🔍




Paso 3: Tercer nivel

Siguiendo el patrón piramidal, el siguiente nivel sería de 2x2 huevos:

2 × 2 = 4 huevos en el tercer nivel

🔍 Paso 4: Nivel superior (punta de la pirámide)

Finalmente, en la cima de la pirámide hay 1 huevo (visible claramente en la imagen).

1 huevo

Resultado final

Sumamos todos los huevos de los niveles:

  • Nivel 1 (base 4x4): 16

  • Nivel 2 (3x3): 9

  • Nivel 3 (2x2): 4

  • Nivel 4 (1): 1

🥚 Total:

16 + 9 + 4 + 1 = 30 huevos






Loading...




Respuesta correcta aquí al acertijo de cuántas personas son

Acertijos para hacerlos en familia y con amigos, diviértete y pasa un rato agradable descifrando los acertijos que te compartimos .A continuación te daré una explicación detallada a la respuesta del acertijo de hoy . Cuya pregunta es,¿ cuántas personas son ?





🧠 Texto del acertijo:

¿Cuántas personas son?
Leandro, mi hermano;
Diego, mi primo;
Verónica, mi tía, y yo.



Paso 1: Separar los nombres y relaciones

  1. Leandromi hermano

  2. Diegomi primo

  3. Verónicami tía

  4. yo — (la persona que habla)

¿Se está hablando de 4 personas o más?

A veces la trampa está en pensar que los personajes nombrados (hermano, primo y tía) podrían referirse a las mismas personas si hubiera alguna relación común… pero no es así aquí




.

El enunciado menciona a 4 personas distintas, con claridad:

  • Leandro, quien es tu hermano → Persona 1

  • Diego, quien es tu primo → Persona 2

  • Verónica, quien es tu tía → Persona 3

  • Y tú (la persona que habla) → Persona 4

🎯 Respuesta correcta: 4 personas

⚠️ ¿Dónde está la confusión?

Algunas personas intentan buscar conexiones ocultas (por ejemplo: “¿y si Diego es hijo de Verónica?” o “¿y si Leandro también es primo?”), pero el enunciado es claro y no da lugar a ambigüedad. Cada persona es distinta y mencionada de forma individual junto con su relación con "yo".




Loading...




Ejercicio mental matemático

Gracias a todos por participar en este ejercicio matemático, el cual te recomendamos hacerlo sin calculadora 😃 , de está manera estarás ejercitando tu mente.




A continuación resolveremos paso a paso este ejercicio matemático, y te daremos la respuesta correcta.

🧠 ECUACIONES DADAS:

  1. □ + □ = 8

  2. □ + △ = 7

  3. △ − ◯ = 2

  4. ¿Cuánto es □ × △ × ◯?

✅ Paso 1: Resolver la primera ecuación

□ + □ = 8
Esto significa:
2□ = 8
Dividimos ambos lados entre 2:
□ = 4

✅ Paso 2: Usar el valor de □ en la segunda ecuación

□ + △ = 7
Sustituimos el valor de □:
4 + △ = 7
Restamos 4 en ambos lados:
△ = 3




Paso 3: Usar el valor de △ en la tercera ecuación

△ − ◯ = 2
Sustituimos el valor de △:
3 − ◯ = 2
Restamos 3 en ambos lados:
−◯ = −1
Multiplicamos por −1:
◯ = 1

Paso 4: Resolver la operación final

Tenemos:
□ × △ × ◯
Sustituimos los valores:

4 × 3 × 1 = 12

🧩 Respuesta final: 12




Loading...




Respuesta al Acertijo del niño y las casas

Acertijos para hacerlos en familia, y pasar un rato agradable.

Nuestro acertijo de hoy se trata de ...


💥💥✅Mientras un niño iba a la tienda con su madre contó 14 casas de su lado derecho.Al regresar a casa, contó 14 casas de su lado izquierdo.

¿ Cuántas casas hay entre su casa y la tienda?




Vamos a analizar el acertijo paso a paso🔍 Texto del acertijo:

Mientras un niño iba a la tienda con su madre, contó 14 casas de su lado derecho.
Al regresar a casa, contó 14 casas de su lado izquierdo.

¿Cuántas casas hay entre su casa y la tienda?

Interpretación:

El niño va caminando por una misma calle, primero en una dirección (a la tienda) y luego regresa por el mismo camino.

Cuando va a la tienda, cuenta 14 casas en su lado derecho.
Cuando vuelve, esas mismas 14 casas están ahora a su lado izquierdo, porque va en sentido contrario.




🧠 Conclusión lógica:

Las casas que vio al ir y al volver son las mismas 14 casas, solo que cambiaron de lado respecto a su dirección.


Respuesta correcta:

Hay 14 casas entre su casa y la tienda.

Explicación final:

No son 28 casas (14 + 14), porque no son casas diferentes en cada dirección.
Simplemente el niño vio las mismas 14 casas una vez de ida (lado derecho) y otra vez de regreso (lado izquierdo).



 



Loading...




Aquí está la respuesta correcta al ejercicio matemático de hoy 😊👇

Reto matemático 

Resuelve este ejercicio matemático sin calculadora, gracias a todos por participar, ahora resolveremos este pequeño ejercicio y daremos el resultado correcto.

20 − 5 × 3 − 5




Paso 1: Aplicar la jerarquía de operaciones

En matemáticas, el orden correcto de operaciones es:

  1. Paréntesis

  2. Exponentes

  3. Multiplicación y división (de izquierda a derecha)

  4. Suma y resta (de izquierda a derecha)

En esta expresión no hay paréntesis ni exponentes, pero sí hay una multiplicación, así que la resolvemos primero.

Paso 2: Resolver la multiplicación

Identificamos:

  • 5×3=155 × 3 = 15




Entonces reemplazamos en la expresión original:

20 − 15 − 5

Paso 3: Resolver las restas, de izquierda a derecha

  1. 2015=520 − 15 = 5

  2. 55=05 − 5 = 0

Resultado final:

0\boxed{0}


La respuesta correcta está aquí 👇 









Loading...




Aquí la respuesta al Acertijo de las hojas del libro 🙂👇

 Participa y diviértete 

Gracias a todas por participar en este entretenido acertijo, el cual causo muchas respuestas de todo tipo, causando muchas veces, la duda, si estaban en lo correcto.Pues bien aquí te traigo la respuesta correcta, y te explico detalladamente el resultado...




 Vamos a resolver este acertijo paso a paso.

🧠 Planteamiento:

Un libro tiene 800 páginas.
Le arrancas 25 hojas.
¿Cuántas hojas le quedan?

📘 Concepto clave:

Cada hoja de un libro tiene 2 páginas (una por cada lado: anverso y reverso).

Paso 1: Calcular cuántas hojas tiene el libro

Si el libro tiene 800 páginas, entonces:

800 paˊginas2=400 hojas\frac{800\ \text{páginas}}{2} = 400\ \text{hojas}




Paso 2: Restar las 25 hojas arrancadas 400 hojas25 hojas=375 hojas400\ \text{hojas} - 25\ \text{hojas} = \boxed{375\ \text{hojas} }

🎯 Respuesta final:

375 hojas




Aquí la respuesta correcta 







Loading...


Respuesta al acertijo del burro ☺️👇

¡Vamos con el acertijo del burro! 🐴 Este tipo de acertijo visual pone a prueba nuestra atención al detalle y la habilidad para seguir trayectorias enredadas.




🧩 Enunciado del acertijo:

Tenemos un burro con una cuerda atada a su cabeza. La cuerda se enreda y termina conectada a tres bloques numerados: 1, 2 y 3. La pregunta es:
¿De cuál de los bloques está realmente amarrado el burro?

🔍 Paso a paso para resolverlo:

  1. Observamos la cuerda que va desde el burro.
    Comienza desde su hocico y baja al suelo, formando un lazo.

  2. Seguimos visualmente el trayecto de la cuerda.
    Este es el punto crucial. Aunque parece un enredo total, si sigues la línea cuidadosamente, verás que:

    • La cuerda del burro pasa por varios cruces pero nunca se corta, por lo tanto se puede seguir visualmente desde el inicio hasta el final.

    • Trazando con atención la cuerda desde el burro, vas a ver que termina en el bloque número 3




      .

✅ Respuesta final:

El burro está amarrado al bloque número 3.

Si quieres que te cree una versión modificada de este acertijo o te ayude a diseñar uno similar, ¡con gusto te ayudo!






Loading...


Respuesta al Acertijo de cuántas personas son

 Acertijo de hoy 😊 👇 

Gracias por participar en nuestro acertijo de hoy.Vamos a analizar detalladamente y con lógica el acertijo:
¿Cuántas personas son?

“Ana, mi prima; Luis, mi tío; Eva, mi hermana, y yo.”

Paso 1: Contar cada persona mencionada

Se mencionan explícitamente:




  1. Ana → tu prima

  2. Luis → tu tío

  3. Eva → tu hermana

  4. Yo → tú mismo/a (la persona que habla)

Paso 2: ¿Hay alguna confusión o trampa?

A veces en este tipo de acertijos se intenta confundir usando relaciones familiares, pero en este caso no se repite ninguna persona con distintos nombres.

Nadie de los mencionados es la misma persona con dos nombres diferentes. Son individuos distintos, simplemente se están identificando por su relación contigo ("mi prima", "mi tío", etc.).




Respuesta final y verídica: 4 personas

  1. Ana (prima)

  2. Luis (tío)

  3. Eva (hermana)

  4. Tú (quien habla)



Nombres personalizados para día del padre

Guardalo y compartelo tu nombre personalizado

Usalo para tus redes sociales, en este día del padre, te comparto los nombres personalizados, con tematica de saco y corbata.A continuación veras el significado de algunos nombres, el origen, y en que paises es mas usado esos nombres, toma nota..




1. Carlos

  • Origen: Germánico

  • Significado: "Hombre libre" o "varón fuerte"

  • Notas: Deriva del germánico Karl. Es un nombre muy común en culturas hispanas y europeas.

2. Wilfredo

  • Origen: Germánico

  • Significado: "Paz deseada" (wil = deseo, frid = paz)

  • Notas: Usado en países angloparlantes como Wilfred.


3. Armando

  • Origen: Germánico

  • Significado: "Hombre de armas" o "guerrero valiente"

  • Notas: Forma derivada de Herman o Armandus en latín medieval.

4. Ernesto

  • Origen: Germánico

  • Significado: "Serio" o "decidido"

  • Notas: Proviene de Ernst. Popularizado en Europa desde la Edad Media.




5. Domingo

  • Origen: Latín

  • Significado: "Consagrado al Señor" (del latín Dominicus)

  • Notas: Muy usado por su referencia al día del Señor (domingo).

6. Ciro

  • Origen: Persa (a través del griego Kýros)

  • Significado: "Sol" o "trono", dependiendo de la interpretación

  • Notas: Nombre de varios reyes persas, como Ciro el Grande.

    Loading...


7. Óscar / Oscar

  • Origen: Germánico o celta

  • Significado: "Lanza de los dioses" o "amigo de los ciervos"

  • Notas: Muy común en países nórdicos y de habla inglesa.

8. Joaquín

  • Origen: Hebreo

  • Significado: "Yahvé establecerá" o "Dios dispondrá"

  • Notas: Nombre bíblico, padre de la Virgen María según la tradición.

9. Raphael / Rafael

  • Origen: Hebreo

  • Significado: "Dios ha sanado"

  • Notas: Nombre de uno de los arcángeles en las tradiciones judeocristianas.

10. Steven

  • Origen: Griego

  • Significado: "Corona" o "coronado"

  • Notas: Forma inglesa de Esteban (Stephanos en griego).


11. Mario

  • Origen: Latín

  • Significado: Puede venir de Marius, un nombre romano; algunas teorías lo asocian con el dios Marte (dios de la guerra)

  • Notas: Muy popular en Italia y países hispanohablantes.












































Loading...
" SUSCRIBETE con tu E-MAIL"

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner