Moldes y tips para hacer adornos navideños en fieltro

Moldes navideños gratis 

Manos a la obra🎄✨ Aquí tienes tips completos y prácticos tanto para hacer colgantes navideños de fieltro como para venderlos con éxito para esta navidad 🎄 😃 👇




 

🎨 TIPS PARA HACER COLGANTES NAVIDEÑOS CON FIELTRO

1. Usa fieltro grueso y de buena calidad
Así los colgantes conservarán su forma y se verán más profesionales. El de 2 mm o más es ideal.

2. Refuerza con guata o reblleno suave
Rellénalos ligeramente para darles volumen (especialmente estrellas, muñecos o renos).

3. Cuida los bordes
Cose con puntada festón o a mano con hilo contrastante, da un toque artesanal muy bonito.




4. Combina colores clásicos y modernos
🎅 Tradicionales: rojo, verde, dorado, blanco.
🎁 Modernos: rosa pastel, menta, beige, vino, dorado viejo.

5. Agrega detalles brillantes o naturales
Lentejuelas, cuentas, botones, listones, cascabeles o ramitas de canela hacen que se vean más atractivos.

6. Usa moldes reutilizables
Haz moldes en cartón duro o acetato. Así todos los colgantes saldrán uniformes y ahorrarás tiempo.

7. Añade etiquetas o cintas personalizadas
Incluye una etiqueta con tu marca o una tarjetita navideña: da un toque profesional y es perfecto si alguien los regala.

8. Diseños que encantan al público

  • Santa Claus 🎅

  • Galletas de jengibre 🍪

  • Estrellas y copos ❄️

  • Árboles y renos 🎄🦌

  • Esferas con nombres


💰 CONSEJOS PARA VENDERLOS CON ÉXITO

1. Ofrece sets temáticos
Ejemplo: “Set 5 colgantes Galletas de Navidad” o “Mini Santa Collection”. Los sets se venden mejor que piezas sueltas.

2. Personaliza
Ofrece la opción de poner nombres, fechas o frases como “Feliz Navidad”. Es un gran valor agregado.

3. Presentación atractiva
Empaca en bolsitas transparentes con moño o etiquetas navideñas. Cuida la estética, vende con la vista.

4. Aprovecha redes sociales
Graba mini videos mostrando el proceso o el antes/después del árbol decorado con tus colgantes.
💡 TikTok e Instagram Reels funcionan muy bien.


. Participa en bazares o mercaditos navideños
Son ideales para mostrar tu trabajo y captar nuevos clientes fieles.

6. Usa frases de venta emocional
Ejemplo:

“Hechos a mano con amor para llenar tu árbol de magia ✨”
“Convierte tu Navidad en algo único con colgantes personalizados ❤️”

7. Promociona ofertas o combos

  • “Compra 3, el 4° a mitad de precio.”

  • “Decoración personalizada gratis por lanzamiento.”

8. Muestra ideas de uso
No solo en árboles: también en coronas, ventanas, regalos o como recuerdos para eventos navideños.
















 

Aquí la respuesta al Acertijo del chofer

Diviértete resolviendo los acertijos mentales que te compartimos el día de hoy.

Toma nota, y ponlo a prueba con tus amigos y familia.

El acertijo de hoy es ...

Estás manejando un bus.En la primera parada se sube"Andrea ", en la segunda " Beatriz", en la tercera "Constanza" y en la cuarta "Daniela".

¿Cómo se llama el chófer?





Explicación paso a paso:

  1. El enunciado empieza diciendo “Estás manejando un bus” — eso identifica a la persona que conduce: .

  2. Luego enumera quiénes suben en cada parada (Andrea, Beatriz, Constanza, Daniela), pero ninguna de esas personas es el conductor.

  3. Por eso la pregunta “¿Cómo se llama el chófer?” se responde con el nombre de la persona a la que va dirigido el acertijo: tu nombre.




(Otra forma de verlo: el riddle intenta distraerte con los pasajeros; la pista clave está en la primera frase.)


La respuesta es: ¡El chófer eres tú!



Moldes y tips para hacer lindos cubresillas navideños 🤶🎅🎄

Moldes para imprimir 

🎄✨ Los cubresillas navideños de fieltro son un éxito total en ventas y decoración porque son económicos, vistosos y fáciles de personalizar.
Aquí te dejo una guía completa con tips, desde los moldes hasta los acabados finales 👇






🎅 1. Planea tu diseño antes de cortar

Te  recomiendo:

  • Siempre dibuja un boceto de tu cubresilla (vista frontal y trasera).

  • Define si cubrirá solo el respaldo o toda la silla.

  • Usa colores contrastantes, por ejemplo:

    • Rojo + blanco (Santa Claus)

    • Verde + dorado (Elfos o árboles)

    • Azul + blanco (nieve o muñeco de nieve)

📏 Medida estándar:

  • Ancho: 45 cm

  • Alto: 50–55 cm (para el respaldo promedio)

Mide una silla real antes de cortar, ya que varían según el modelo.

✂️ 2. Cómo sacar y transferir los moldes

Métodos de profesionales:

  1. Molde base:

    • Usa papel craft o papel manila para dibujar el contorno del respaldo de tu silla.

    • Añade 1 cm extra alrededor (margen para pegar o coser).

  2. Molde de diseño:

    • Dibuja por separado las piezas decorativas (nariz, ojos, barba, gorro, etc.).

    • Marca en cada una el color y dirección del fieltro.

  3. Transferencia limpia:

    • Coloca el molde sobre el fieltro y marca con una tiza de sastre, marcador borrable o lápiz claro.

    • Si usas fieltros oscuros, da la vuelta a la pieza y dibuja por el reverso.

  4. Corte profesional:

    • Usa tijeras bien afiladas o cúter rotativo.

    • Corta lentamente sin levantar el fieltro para no deformar las piezas.





🧵 3. Técnicas para unir las piezas

Consejos de expertas en manualidades:

  • Para cubresillas decorativos (sin lavar): usa silicón caliente o pegamento textil.

  • Para cubresillas más resistentes o lavables: cose con puntada festón o zigzag a mano o máquina.

  • Combina fieltros de diferentes grosores (por ejemplo, base gruesa y detalles delgados).

  • Si quieres volumen, coloca guata delgada o relleno siliconado entre las capas.

🌟 4. Detalles que marcan la diferencia

  • Bordes: Termina con cinta al bies o puntada decorativa.

  • Rostros: Usa pintura textil o bordado para los ojos, mejillas y boca (queda más expresivo).

  • Accesorios: Añade pompones, cascabeles, botones grandes, moños, lentejuelas o cintas.

  • Personalización: Corta letras en fieltro con el nombre de cada persona o frases como “Feliz Navidad”, “Mi lugar”, etc.

🎁 5. Ideas de diseños populares

  1. 🎅 Gorro de Santa Claus:

    • Forma triangular, rojo con borde blanco y un pompón en la punta.

  2. 🦌 Reno:

    • Base marrón, ojos grandes, cuernos de fieltro y nariz roja.

  3. Muñeco de nieve:

    • Base blanca con gorro negro y bufanda de fieltro.

  4. 🎄 Árbol de Navidad:

    • Base verde con adornos cosidos o pegados (estrellas, esferas, lazo arriba).

  5. 🧝 Elfo:

    • Verde con detalles en rojo, orejas puntiagudas y cascabeles colgantes.

📸 6. Tips para presentación o venta

  • Coloca los cubresillas en una mesa decorada con luces cálidas, platos navideños y guirnaldas.

  • Toma fotos con buena iluminación natural.

  • Ofrece sets de 4 o 6 piezas, y uno “de honor” con el nombre bordado o pintado.

  • Promociona en redes con frases como:

    “Dale espíritu navideño a tu mesa con cubresillas hechos a mano 🎅✨”

💡 7. Extra: cómo conservar los moldes

  • Guarda los moldes en carpetas plásticas o folios de cartulina.

  • Escribe el nombre y el tamaño (por ejemplo: “Santa – respaldo 50x45”).

  • Así podrás repetir o adaptar modelos fácilmente cada temporada.














 

Aquí la respuesta al ejercicio matemático

 Ejercicios mentales 

Bienvenidos amigos, Gracias a todos por participar en nuestra dinámica de hoy. Estos ejercicios parecen fáciles pero por lo general muchos suelen fallar, y es por eso que ahora te explico paso a paso, como se resuelve




 


Tenemos este ejercicio matemático 👇

10(3) =

Recomendación: Hazlo sin calculadora.

Recordemos un poco nuestras clases matemáticas de la escuela 

Paso 1️⃣ — Observa los signos

Restar un número negativo es equivalente a sumar su positivo, es decir:  -  (-)  = +




10(3)10+3


Paso 2️⃣ — Realiza la operación

Ahora sumamos:

10+3=7  

Resultado final:

7

🌷 ( lleva el signo negativo, debido al número mayor que viene siendo -10)

La Respuesta correcta al acertijo del robo

Gracias a todos por participar en nuestro acertijo de hoy, sin duda nos hizo pensar en cuál sería la respuesta correcta, pues bien, aquí te dejo la explicación detallada al acertijo del robo en la tienda.





Acertijo

Una mujer entra a una tienda y roba 100 pesos, se va y después regresa, con esos 100 pesos y compra una blusa de 70 pesos y el dueño de la tienda le devuelve 30 pesos. ¿ Cuánto perdió la tienda?


 Respuesta: La tienda perdió 100 pesos en total.

Explicación detallada paso a paso:

  1. Robo inicial

    • La mujer roba 100 pesos en efectivo.

    • Pérdida inmediata = 100 pesos




  2. .

  3. Vuelve y paga con ese mismo billete de 100 por una blusa de 70; el dueño le da 30 de cambio. Contemos movimiento por movimiento (centrándonos en lo que cambia respecto al estado inicial de la tienda):

    A) Efectivo en caja:

    • Robo: -100

    • Ella paga con el billete robado: +100

    • Le devuelven cambio: -30

    Haciendo las operaciones con cuidado:
    -100 + 100 = 0
    0 - 30 = -30

    → Netamente la caja perdió 30 pesos.

    B) Mercancía:

    • La tienda entrega la blusa (valor de venta 70). → Pérdida en mercancía = 70 pesos.

  4. Pérdida total = pérdida en caja + pérdida en mercancía
    30 + 70 = 100

Explicación corta y clara: al final la mujer se llevó una blusa (70 pesos) y 30 pesos en efectivo: 70 + 30 = 100. Ese es exactamente lo que perdió la tienda.

Por eso la respuesta correcta es 100 pesos.




Moldes navideños gratis aprovéchalo aquí 😊🎄🎄👇

  • Tips para que mis adornos navideños tejidos se vean bonitos 
  • Aquí van tips simples para que tus adornos navideños tejidos se vean siempre lindos con el tiempo.
  • Lavar con cuidado: usa agua fría y jabón suave. Evita lavados agresivos; frota suavemente con las manos. Enjuaga bien y evita el exceso de agua.



.
    • Secado adecuado: exprime suave para eliminar agua, luego seca a temperatura ambiente. Extiéndelos sobre una toalla y deja que terminen de secarse al aire. Evita la exposición directa al calor.

    • Acolchado suave: si el adorno es grande, rellénalo ligeramente para que conserve forma, pero sin apretar mucho las fibras.

    • Almacenaje correcto: guarda en una bolsa de tela o caja rígida forrada, sin apretar. Mantén en un lugar seco y sin polvo; añade geles desecantes si es posible.

    • Prevención de deformaciones: evita colgar objetos pesados en ramas finas; para colgantes, usa ganchos o cintas que distribuyan bien el peso.





    • Protección contra el polvo: sacúdelos suavemente y guarda en funda transpirable para reducir acumulación de polvo y polvo que decolora.

    • Mantenimiento de colores: evita la luz solar directa prolongada; guarda en lugar oscuro o con iluminación indirecta para prevenir decoloración.

    • Reparaciones rápidas: si ves un hilo suelto,

      • corta el exceso y haz punto cercano para asegurar.
      • usa aguja de crochet o ganchito para rehacer el tramo suelto sin que se note.
    • Materiales específicos:

      • Algodón: más resistente a lavados, pero puede encogerse; prueba primero en una punta.
      • Acrílico: fácil de lavar, colores brillantes; evita calor alto.
      • Lana: delicada; evita lavados frecuentes y usa lavado a mano suave.
    • Olor y desinfección: para desinfectar ligeramente, usa spray suave para telas o solución muy diluida de vinagre (una parte de vinagre por varias de agua) y prueba en un rincón.

    Si me dices qué tipo de adorno te interesa (bola, estrella, reno, ganchillo, punto de nudo, etc.) y el material (lana, acrílico, algodón), te doy consejos más específicos.
















  • Mesa navideña
    Patrón 


    Arbolito navideño tejido 

    Patrones navideños tejidos 


    Ideas para hacer 




    Ideas de adornos navideños tejidos 

    Estrella navideña 


    Esferas navideñas 

    Patrones navideños 

    Ideas creativas 






    Loading...


    Loading...
    " SUSCRIBETE con tu E-MAIL"

    Enter your email address:

    Delivered by FeedBurner