Manualidades para san valentin osito llavero para regalar

Regalos hechos a mano- osito en foami paso a paso
Hola amigas, estoy muy contenta de volver este año con el primer tutorial inspirado en san valentín, hace poquito conversaba con una amiga, y ella me decía que estaba buscando ideas de manualidades o postres para vender este 14 de febrero, y es así que se me ocurrió hacer unos bonitos llaveros de ositos en foami, espero que mi idea te guste y te pueda servir a ti también.
Hazlo con paciencia, este llavero de osito sera un lindo detalle que podemos dar no solo en san valentín, ya que para demostrar nuestro cariño no hay fechas escritas :).
A continuación te daré varios tips de cómo hacer esta manualidad en foami, le daremos un bonito volumen al osito al termoformarlo con la plancha.
Compártelo con tus amigas y diviértanse haciéndolo :).



Materiales:
  • Foami o goma eva: Café, beige, marrón.
  • Pintura acrilica: Negra, blanca
  • Pincel linner
  • Plumón marrón, rubor
  • Listón delgado rosa, tijera, botón
  • Pegamento uhu chiquito no grande( ya que la boquilla es mas chiquita), o silicón liquido.
  • Aro para llavero
  • Plancha
Manualidades para san valentín- 14 de febrero

Letrero de amor para san valentín
Moldes letrero de san valentín
Moldes letrero de san valentín




--> Tutorial cajas de regalo para san valentín: HAZ CLIC AQUÍ


 cajas-regalo-14-febrero-diy
Moldes de osito cajas de regalo para san valentín 
Manualidades para san valentin osito llavero para regalar

1.- --> Imprime los moldes del osito: HAZ CLIC AQUÍ

 2.- Una vez que tengas los moldes del osito, lo vamos a termoformar con una plancha. Calienta la plancha a termino medio y coloca los moldes sobre el, una vez que notes que se este inflando los moldes, sacalos y ponlos sobre la mesa.
3.-Para pegar los moldes del osito, yo te recomiendo usar uhu pero también puedes usar silicón liquido. Pegamos las piernas del osito y los brazos detrás del cuerpo.


4.-Ahora pegamos los moldes de las orejitas los cuales son 2, para que no se pierda el volumen del hocico, solo debes de poner un poquito de pegamento en todo el contorno, luego ponerlo sobre la carita presionando solo el contorno (si al pegar llegaras a aplastar el hocico, se perderá el volumen del hocico)
5.-Las orejitas quedaran pegadas detrás de la carita. Con plumón marrón de punta finita, dibujare rayitas pequeñas, ( estas parecerán costuritas).

6.-Para pintar los ojos, uso un alfiler y pintura acrílica negra, cuando la pintura haya secado, pongo dos puntitos de pintura blanca.
Con plumón marrón pinto las cejas y pestañas, también lo puedes hacer con pincel linner y pintura acrílica negra.
Pegamos la nariz, y con rubor pinto los cachetitos en forma circular.
7.-Ahora pegaremos el osito sobre una pieza de foami color marrón o el que tu gustes.
En este paso tienes que tener mucho cuidado al pegar el osito, ya que si lo pegas mal, perderás el volumen (termoformado) que le diste al osito. Por eso solo tienes que poner un poquito de pegamento en todo el contorno presionando con cuidado, sin aplastar el volumen que tiene.
Una vez que este bien pegado, corta la figura del osito.
8.-Ahora cose el aro del llavero, (puedes usar aguja y hilo nylon), y solo cose la parte del foami marrón (no vayas a coser la carita )
Con un retazo de foami, pegamos sobre lo que cosimos y listo el aro del llavero quedara bien sujeto. Decora el osito de san valentin, puedes pegar un moñito, botones, corazones etc.

--> Tutorial- cómo hacer moñitos de listón: HAZ CLIC AQUÍ
PUEDES seguirme en:

Juguetes para niños- venados con moldes

Tiernos y suavecitos juguetes para niños

A mi amigas que les gusta coser y empezar en el lindo mundo de la muñequeria, las animo a hacer estos lindos venaditos que acabo de encontrar, no duden en que serán los juguetes más pedidos por los niños, si los haces en tela polar serán muy suavecitos, dependiendo de la edad del niño, puedes hacer los ojitos en fieltro o cosiendo botones.
Yo ya quede enamorada de todos estos venaditos, anímate a regalar estos lindos juguetes a tus niños, hazlos de diferentes colores, mira lo divertidos que se ven.








A continuación te dejo los moldes que conseguí, no encontré el nombre del autor, pero sé que le podemos sacar mucha utilidad, es por eso que se los dejo por aquí, voy a seguir compartiendo más moldes de muñecos o juguetes para niños, en facebook, así que te invito a visitarme por allá, todos los días subo cositas nuevas y vídeos.

Juguetes para niños- venados con moldes


Moldes de venados-juguetes para niños
* Las lineas que bordean cada molde, te indican el espacio que tienes que dejar como dobladillo para comenzar a coser. 
*Puedes coserlos a máquina como a mano, usando hilo del mismo color de la tela que elegiste para hacer el muñeco.
* Si quieres que la colita del venadito quede recto y no se caiga, puedes usar alambre, y luego rellenarlo de guata.








* Usa hilo de bordar negro para coser las pestañitas del venado.



Instructivo- venados-muñecos- juguetes paso a paso


Venados-juguetes- instructivo paso a paso

Venado- juguetes para niños - Usa fieltro de colores para coser los ojos, la nariz, y manchitas de los venaditos, como también las patitas

--> Tutorial muñecos tiernos: Vídeo AQUÍ


-->Moldes muñecos para niños: Haz clic aquí


Puedes seguirme en :

Beneficios de la manteca vegetal de cocina para la piel

Secretos de belleza- el mejor hidratante y quita manchas para la piel "Manteca vegetal"
Hola amigas, ya estoy aquí después de unos días de estar con la familia y desconectarme un rato de la tecnología, espero que hayan tenido un lindo fin de semana. Y qué creen que les traigo ahora, he descubierto el mejor hidratante y quita manchas para la piel, la verdad nunca me imagine que la manteca vegetal fuese tan buena. Hace un tiempo atrás una de mis amigas me confesó que ella realizaba un tratamiento con un producto natural que yo jamás hubiera utilizado… Así, comenzó a comentarme que, luego de descubrir que este producto era ideal para la piel, comenzó a aplicárselo en su rostro y manos… Y los resultados no tardaron en llegar.
A los pocos días amanecía como si su rostro estuviera iluminado y fresco.
Luego de pensarlo un poco, quise averiguar un poco más… Y lo utilicé durante algunas semanas.
Déjame que te cuente que los resultados fueron sorprendentes.
El cutis comienza a tener un aspecto renovado y juvenil como nunca antes…
Por eso, hoy quiero compartir contigo los beneficios de la manteca o grasa vegetal para la piel.

No tardé en averiguar las razones para que la manteca vegetal sea tan beneficiosa para la piel:

  1. Contiene vitaminas A y D, indispensables para la regeneración y reparación del tejido celular de la piel.
  2. Posee un derivado de la hidroquinona que ayuda a aclarar manchas.
  3. Tiene agentes activos que actúan brindándole luminosidad al rostro. 
  4. Es antioxidante, gracias a que contiene ácido cítrico. Este ácido ayuda a recuperar el colágeno que, naturalmente, se pierde día tras día en forma natural.
  5. Contiene aceite de soja, que trabaja regenerando las células de la piel.
¿Dónde se consigue la manteca vegetal ?
La compras en cualquier mercado. Es la manteca vegetal que se usa para cocinar.

-->Mascarilla de Maizena con efecto botox: Haz clic aquí

Beneficios:
Por todos estos beneficios, esta manteca la puedes utilizar para:
  • Hidratar en profundidad tu piel
  • Suavizar las arrugas
  • Eliminar manchas de acné, del sol o de la edad
  • Hidrata codos, rodillas y talones







Aplicación
Puedes aplicarlo en las noches. No es preciso que la enjuagues.
Aclaración final
No es mantequilla. Tampoco es margarina. La pides en los comercios de alimentos como manteca vegetal.
--> Cutis perfecto con mascarilla de carbón activado: Clic aquí

 Puedes seguirme en :
Loading...
" SUSCRIBETE con tu E-MAIL"

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner