Tips para evitar la hinchazón de pies y manos en verano

Consejos para no tener las manos y pies hinchadas

Amigas, al llegar el verano con temperaturas elevadas una de las cosas que suele pasar es que nuestras manos y pies se hinchen. Esto ocurre pues nuestro organismo debe retener más cantidad de líquido para regular la temperatura ambiental elevada y evitar que nuestro cuerpo se descompense. Pero cuando pasan muchos días y las temperaturas no descienden los más perjudicados son nuestras manos y pies.Por eso, en esta ocasión, quiero que conozcas algunos de mis tips para evitar la hinchazón de pies y manos durante el verano.

Eleva tus piernas y brazos.-

Una de las razones por las que se hinchan los pies es porque la sangre no regresa en forma adecuada al corazón. De alguna manera queda como estancada en la zona de los pies, piernas y brazos.









En el caso de las manos te sugiero que:


  • Estires tus brazos por encima de tu cabeza como queriendo tocar el cielo.


  •  Abre y cierra los puños 5 veces siempre con los brazos extendidos hacia arriba.


  • Luego baja los brazos y descansa 10 minutos. Hazlo al menos 7 veces.

  • Para evitar la hinchazón en las piernas haz lo siguiente:
    • Recuéstate sobre una cama o en el suelo sobre una manta pero asegúrate de estar cerca de una pared pues elevaremos nuestras piernas y las apoyaremos sobre la pared. No es necesario que quedes en posición vertical. Sólo eleva un poco tus piernas y apoya los pies sobre la pared.
    •  Hazlo 15 minutos y luego baja tus piernas.
    •  Puedes repetirlo hasta 5 veces pero recuerda descansar unos 5 o 7 minutos cada vez.
    1.-Aplica hielo sobre tus pies y manos.
     Este es un truco muy sencillo
    1.- Envuelve unos cubitos de hielo dentro de una bolsa plástica. Luego envuelve la bolsa dentro de una tela para aislar un poco el frío.
    2.- Aplica sobre tus pies y brazos por 5 minutos. Luego retira. Puedes repetir varias veces si lo deseas.








    2.-Baños con sales

    La sal marina o sales de baño son una gran ayuda para desinflamar los pies y manos.
    Sólo tienes que colocar 4 cucharadas sopera de sal de baño dentro de la tina. Si no tienes sales de baño puedes usar sal gruesa o sal marina de cocina. La única diferencia es que estas dos últimas no tendrán aroma pero el efecto desinflamante lo conseguirás de todos modos.
     Recuéstate en la tina  durante al menos 20 minutos.

    3.-Masajes

    Los masajes (incluso luego del baño con sales) puede favorecer la desinflamación pues ayudan a descomprimir la sangre que ha quedado atorada en los pies y manos.
    1.- Puedes aplicar unas gotas de aceite mientras realizas los masajes en tus pies y manos.
    2.- Hazlo por 15 o 20 minutos al día.

    Te recomiendo :
    :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
    Si quieres ver más tips de belleza y manualidades, te invito a seguirme en:
    o  en google + - Te espero :)

    4 moldes para hacer perritos en tela o peluche

    Muñecos tiernos-Moldes para imprimir

    Chicas, apenas los vi me enamore de estos perritos, si te gusta hacer muñecos, entonces para ti son estos 4 moldes para hacer perritos en tela o peluche.
    Si usas tela para confeccionar tu perrito, puedes pintar los ojitos con pintura textil, como es el caso del 4 to perrito.
    Los moldes para imprimir, los puedes ampliar al tamaño que más te guste, por lo general suelo usar dacrón para rellenar mis muñecos, así se sienten muy suavecitos al tocarlo, también la guata es otra buena opción.
    Amigas, espero que te gusten estos 4 muñecos, y si tienes pequeños en casa, te animes a hacerles un bonito regalito.







    Ve por tus telas y agujas, estos perritos estan esperando por ti :).

    4 moldes para hacer perritos en tela o peluche

     Moldes de perrito orejas largas
    Imprime el molde del muñeco







     Perritos de tela 
    Moldes-perritos

    Ideas para hacer 
    Conejitos 
    Moldes de conejito 
    Muñecos 

    Ositos con moldes 

    Moldes 
    Muñecos 


    Perrito- cojín


     Moldes- perrito cojin
    Elaborado por : Crafts.tutsplus




    Loading...



    Perritos en tela 

     Moldes para hacer un muñeco-Perrito
     Moldes para imprimir
     ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
    --> Si quieres ver más Manualidades y tips de belleza Puedes seguirme en :
    GOOGLE + o suscribirte al Blog para no perderte ninguna publicación :)

    Cómo hacer desodorante casero y natural para axilas

    Prepara tu propio desodorante en casa
    Amigas, si tienen la piel súper sensible o te has cansado de los desodorantes comerciales por los químicos que poseen, no puedes dejar de conocer esta receta para preparar desodorante natural para tus axilas.
    En esta ocasión quiero que conozcas un desodorante en crema casero y 100% natural.
    Desodorante en crema natural de fécula de maíz y bicarbonato de sodio
    Déjame que te cuente que este desodorante es tanto para mujeres como para hombres. Es totalmente hipoalergénico y no mancha ni la piel ni la ropa. Además tampoco quedará húmedo sobre tus axilas. En pocas palabras ¡Es excelente!.
    Los ingredientes que vamos a necesitar son:





    • 2 cucharadas de maicena o fécula de maíz
    • Una cuchara de madera
    • Un recipiente hondo
    • 2 cucharadas de bicarbonato de sodio
    • 1 cucharada de aceite de coco puro
    • Aceites esenciales (el aroma que tú prefieras y la cantidad que gustes)
    • Recipiente con tapa para guardar el desodorante. Puedes usar un desodorante comercial vacío.

    Antes de comenzar con la preparación de este desodorante quiero contarte algunas cosas…
    ¿Por qué escogemos fécula de maíz y bicarbonato de sodio para hacer un desodorante casero?
    Recuerda siempre que la fécula de maíz tiene la propiedad de secar nuestra piel al instante y neutralizar los malos olores corporales.
    Por otra parte el bicarbonato de sodio es uno de los antisépticos naturales más poderosos.

    Preparación del desodorante natural
    1.- Colocamos la maicena dentro del recipiente hondo junto con el bicarbonato de sodio. Mezclamos bien.
    2.- Agregamos los aceites esenciales. Recuerda que estos aceites son opcionales y puedes escoger la fragancia que tú desees. Con unas pocas gotas será suficiente.





    3.- Agregamos el aceite de coco. Continuamos mezclando por unos minutos hasta que se integre junto con los otros ingredientes. Nos deberá quedar como una pasta.
    4.- Toma el recipiente vacío para guardar nuestro desodorante. Guárdalo en un lugar fresco y seco.


     :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
    Si quieres ver más tips de belleza y manualidades, te invito a seguirme en:
    o  en google + - Te espero :)
    Loading...
    " SUSCRIBETE con tu E-MAIL"

    Enter your email address:

    Delivered by FeedBurner